Los tigres son el felino más grande del reino animal, pueden llegar a medir cerca de 2 metros. Pertenecen al club de los grandes felinos, junto con los leones, los guepardos, los pumas y los jaguares.
A diferencia de sus otros parientes felinos, los tigres son excelentes nadadores y viven solos. Estos animales son agresivos y suelen marcar grandes territorios para alejar a sus rivales.
El rugido de un tigre puede escucharse a más de 3 km de distancia. Es una parte importante de su método de caza, pues contiene ondas de infrasonido -imperceptibles para el oído humano- que pueden intimidar y hasta paralizar a sus presas.
El tigre es un depredador hábil y paciente, acecha de cerca y sigilosamente a su presa, su pelaje le ayuda a camuflarse y pasar desapercibido; ningún tigre tiene el mismo patrón de rayas. Pueden llegar a comer hasta 27 kilogramos de carne.
Su gran tamaño no es impedimento para su habilidad felina, los tigres pueden alcanzar velocidades de hasta 90 km/h y dar saltos de hasta 10 metros de altura.
Existen nueve subespecies de tigre, tres están extintas -el tigre de Bali, el tigre de Java y el tigre del Caspio- y las otras seis están en riesgo. Durante el último siglo la población de tigres se ha reducido de forma drástica debido a la deforestación de su hábitat y a la cacería.
Las seis subespecies de tigre que quedan son: el tigre de Bengala, el tigre de Indochina, el tigre malayo, el tigre de Sumatra, el tigre siberiano y el tigre de Amoy. Todas se encuentran en riesgo de extinción.
En promedio, una tigresa da a luz de 2 a 6 cachorros y los cría sin ayuda del padre. Los pequeños tigres no pueden cazar hasta que cumplen un año y medio y se quedan con su madre entre 2 y 3 años, hasta que buscan su propio territorio.
A pesar de su reputación temible, los tigres evitan a los humanos; sin embargo sí se han registrado casos de tigres que atacan y devoran humanos, esto se debe principalmente a desarrollos humanos y zonas urbanas ubicadas en su territorio.
El único depredador del tigre son los humanos. Los tigres han sido cazados por años para ser exhibido como trofeos, para usar sus partes corporales como ingredientes en la medicina tradicional china o para preparar platillos exóticos en restaurantes.
La cacería furtiva de tigres, además de la deforestación de su hábitat para campos de cultivo o crianza de animales para consumo humano, contribuyen a la disminución de la población de la especie. Se estima que solo quedan 3,000 ejemplares en estado salvaje.
Las dos especies de tigre más populares son el tigre de Bengala y el tigre siberiano. El primero habita en India y es el animal nacional de este país, el segundo vive en Rusia, en la región oriental y áreas limítrofes.
Fuente: National Geographic