Sociedad General
Agrupaciones políticas lanzan llamativas campañas gráficas contra el acoso a mujeres
En el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo, la organización “Vías Sarmiento” y la Unión Cívica Radical repudian con particulares slogans el acoso que sufre la mujer en diferentes situaciones cotidianas como por ejemplo al viajar en transporte público.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo y para ponderar al género femenino, la organización Vias Sarmiento y la Unión Cívica Radical lanzaron campañas gráficas que apuntan a lo mismo: frenar el acoso que sufre la mujer en el ámbito cotidiano. [pullquote position=”right”]Agrupaciones políticas lanzan llamativas campañas gráficas contra el acoso a mujeres[/pullquote]
Por su parte, “Vías Sarmiento”, organización que, según informa en su página oficial, reúne a Libres del Sur–FAP (Frente Amplio Progresista) y trabajadores ferroviarios, lanzó una campaña gráfica con el lema “No al Apoying”.
Acompañando la imagen, se lee el texto: “Le seguimos exigiendo al Estado Nacional y a las empresas privadas que gestionan el transporte público que garanticen la presencia de guardas en los coches. El abusador o acosador actúa gracias al miedo y la impotencia de su víctima, que teme decir en voz alta lo que está diciendo. Debería haber guardas atentos a estas situaciones para intervenir, para darle seguridad a las mujeres y para disuadir a aquellos que realizan estas prácticas.”
Siguiendo la misma línea de defensa a la mujer, la Unión Cívica Radical hizo su propio aporte gráfico en su cuenta de Twitter. Bajo el lema “No me llamo mamita”, los radicales se manifestaron en contra del acoso del que es víctima la mujer en la calle y no sólo en el transporte público.
No me llamo mamita, paremos el acoso callejero #MesDeLaMujer pic.twitter.com/JuwpsgHc15
— UNIÓN CÍVICA RADICAL (@UCRNacional) marzo 7, 2014
En tanto, las redes sociales se hicieron eco de estos slogans y de estas formas tan particulares de abordar el tema.
“No me llamo mamita”, “No al apoying”. Gracias, chicos. Ya está
— #22F# FETCHEVES (@fetcheves) marzo 7, 2014
“No me llamo mamita” una campaña para eliminar la violencia en las canchas de fútbol
— Art Vandelay (@Komilitone) marzo 7, 2014
“Apoying”, “no me llamo mamita”, “no sumisa ni devota, te quiero libre, linda y loca”. Yo te peleo la igualdad pero q difícil la hacen, eh?
— Mariano Feuer (@foier) marzo 7, 2014
Del ”mamita” al ”apoying” hay un abismo, ¿no?
— Diego (@eldiegote10) marzo 7, 2014
No al apoying, cualquier ese cartelito jajajajajajajajajajajaajaja
— * (@FraancoIvan12) marzo 7, 2014
No al apoying. Me voy a poner a llorar desconsolado. Una vida estudiando ingles y estos te lo tiran así, sin anestecia.
— Miguel (@MFrancoliniBlog) marzo 7, 2014

- Bomba del Díahace 3 días
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Espectáculoshace 2 días
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores
- Deporteshace 5 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Redes Socialeshace 5 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Nexogolhace 1 día
VIDEO | La agresión al móvil de TN por haber buscado a la hija de Pablo Serrano
- Sociedadhace 1 día
El estremecedor relato de un testigo del Monumental: “Escuché una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”
- Curiosidadeshace 2 días
Se sacaron una selfie en pleno recital de Coldplay y un detalle en la foto los dejó atónitos
- Judicialeshace 1 día
Así reaccionó Daniela Cortés tras enterarse de la condena a Sebastián Villa