Seguinos en nuestras redes

Tecnología General

YouTube prepara el lanzamiento de cuarenta shows de producción original

Contarán con estrellas de YouTube y del cine para atraer a las grandes compañías y sus abultados presupuestos publicitarios, que ahora van destinados a la televisión

YouTube se viene con todo: la plataforma de videos publicará este año seis series de TV de producción original de forma gratuita.

Aunque el portal nació como un lugar donde ver los vídeos que publican otros usuarios, no una página de shows de TV, YouTube decidió contrarrestar la presión de Facebook, Snapchat y Twitter, que planean producir series y programas en directo para aumentar el tiempo que pasan sus usuarios en sus servicios y el interés de las agencias de publicidad por su joven audiencia.

La compañía financiará más de 40 programas y películas el próximo año en una inversión de cientos de millones de dólares, según informaBloomberg.

Publicidad

Google ingresó más de 21.000 millones de dólares en el primer trimestre del año. Ha logrado hacerse, junto a Facebook, con la mayoría de los ingresos por publicidad digital. Ahora va a por el imperio de la televisión. Por sí solo, YouTube para teléfonos móviles llega a más estadounidenses de entre 18 y 34 años y de entre 18 y 49 años que cualquier canal de TV.

Este plan no choca con Red, su programa de suscripción de contenidos exclusivos por 9,99 dólares al mes. YouTube produjo casi treinta programas, y espera este año aumentar el caudal de estrenos. Según Bloomberg, de acuerdo con una persona cercana a los presupuestos de la compañía, YouTube mantiene conversaciones con varios partners para lanzar programas que cuestan entre tres y seis millones de dólares la hora, similar a los presupuestos de HBO o Showtime.

La clave está en incluir los shows empleando correctamente la interfaz, filosofía y el demográfico de usuarios de YouTube. Algo que está sabiendo hacer Snapchat, Facebook y ahora Twitter con su apuesta de producciones originales en directo al compás de su conversación en tiempo real.

Publicidad

¿Acabará el imperio de la televisión en los mismos aprietos que la prensa escrita gracias a la entrada de las grandes compañías de Silicon Valley?

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR