Seguinos en nuestras redes

Sociedad General

Bilardo, preocupado por el narcotráfico: “Lo que estoy viviendo acá lo viví en Colombia en el 75”

Debido al crecimiento de la droga y de la inseguridad en Argentina, el DT campeón del mundo en el ’86, se sinceró: “Acá somos unos salames. No tenemos idea de lo que es el narcotráfico”

Carlos Salvador Bilardo, técnico campeón del mundo con Argentina en el ´86, en su carrera como DT también pasó por Colombia. En 1975 dirigió a Deportivo Cali y en 1982 a la selección. Hoy recuerda que en esos tiempos vivía en un país dominado por la violencia y la inseguridad, trazando un paralelismo con Argentina, donde el narcotráfico creció en el último tiempo. [pullquote position=”right”]Preocupación de Bilardo por el narcotráfico en el país: “Lo que estoy viviendo acá lo viví en Colombia en el 75″[/pullquote]

En una entrevista al diario El Cronista, aseguró: “Acá somos unos salames. No tenemos idea de lo que es el narcotráfico. A mí me tocó vivir una época difícil mientras trabajé en Colombia. Acá ahora se están dando cuenta de lo que pasa y cómo se parece a Colombia por el programa ese de televisión (serie El patrón del mal, sobre el líder del cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria)”.

El “Narigón” se encuentra muy preocupado y asustado por como se vive en Argentina y le hace acordar a su paso por Colombia: “A la noche voy a la radio en taxi, y cuando salgo no me tomo el que está en la puerta. Ya van tres veces que me subo y saben dónde vivo. Está muy jodido. Antes iba con el coche y lo estacionaba en la puerta. Pero todos los días pasan cosas. Está muy jodido. Lo que estoy viviendo acá lo viví en Colombia en el 75”.

Publicidad

Como en 2003, Bilardo aseguró que volvería a presentarse como candidato a presidente: “En ese momento teníamos buenos apoyos: Italia, España, que eran fuertes. A mí Berlusconi me apoyaba. También Colombia y Uruguay. También industriales. Llegamos a tener 4 mil firmas. Un día me llamaron y me dijeron que se perdió mi expediente. Ahora me mandaron una nota para avisarme que quedan 800 firmas. Y que me las iban a quemar. Les dije que no, que esperen”.

En cuanto al gobierno actual, el ex técnico cree que se equivoca con los subsidios para la juventud: “Los pibes tienen que trabajar, no cobrar subsidios”. Aunque admite que en la administración de Cristina Kirchner hay “gente que trabaja y gente que no”.

“Yo entendí que si en política querés hacer las cosas bien te tenés que pelear con medio país. Cuando estuve en Deportes en la provincia me peleé con todos. Había gente que me quería convencer de que lo que valía 20 lo pusiéramos por 30”, finalizó Carlos Salvador.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR