Tan solo las mentes más lógicas han logrado descifrar el enigma conocido popularmente como “el acertijo de Albert Einstein”.
Se trata de un “problema” que se le atribute al científico aunque su autoría sigue siendo un misterio. La Universidad de Stanford, en California, lo publica en su página web y sugiere que el 98% de la población es incapaz de resolverlo.
No falta quien asegura que Einstein no formuló este enigma como un test de inteligencia sino como una estrategia para librarse de los alumnos “intensos”. El planteamiento de la adivinanza, tal como publicó El País, es simple:
En una calle hay cinco casas de colores distintos y en cada casa vive una persona de diferente nacionalidad. Los cinco dueños son muy particulares: toman diversos tipos de bebida, fuman diferentes marcas de cigarrillos, cada uno tiene una mascota distinta.
A partir de las siguientes 15 pistas, ¿qué vecino vive con un pez en la casa?
1. El británico vive en la casa roja
2. El sueco tiene un perro como mascota
3. El danés toma té
4. El noruego vive en la primera casa
5. El alemán fuma Prince
6. La casa verde está inmediatamente a la izquierda de la blanca
7. El dueño de la casa verde bebe café
8. El propietario que fuma Pall Mall cría pájaros
9. El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill
10. El hombre que vive en la casa del centro bebe leche
11. El vecino que fuma Blends vive al lado del que tiene un gato
12. El hombre que tiene un caballo vive al lado del que fuma Dunhill
13. El propietario que fuma Bluemaster toma cerveza
14. El vecino que fuma Blends vive al lado del que toma agua
15. El noruego vive al lado de la casa azul
La respuesta está debajo de la imágen:
Luego de una serie de 15 pistas, el planteo dejaba una pregunta por responder: “¿quién es el dueño del pez?”. Esa pregunta tan solo el 2% de la población es capaz de responder. A continuación, la solución al acertijo.
Con tiempo y una buena dosis de lógica, las 15 pistas permiten hacer las asociaciones pertinentes hasta dilucidar la respuesta: el dueño del pez es el alemán.