Economía Internacional
Repsol anunció que venderá los bonos argentinos y el 12% de YPF en los próximos dos años
La empresa española busca “optimizar” el acuerdo y monetarizará los bonos en el mejor momento, pero “no quiere destruir el mercado ni el valor de YPF”, añadió la publicación

El presidente de la petrolera española Repsol, Antonio Brufau afirmó hoy que ha dado “instrucciones” al área de Finanzas de la compañía para que “en dos años” recupere los U$S 5.000 millones que recibirá en títulos de la Argentina y para que obtenga, además, “el dinero de la participación” remanente de 12% que aún posee en acciones de YPF.
En una conferencia que realizó esta mañana desde Madrid con analistas, Brufau les adelantó que “en dos meses tendremos papeles, no efectivo, pero los papeles son rentables. [pullquote position=”right”]Repsol anunció que venderá los bonos argentinos y el 12% de YPF en los próximos dos años[/pullquote]
El objetivo es, en dos años, hacer que el efectivo sea una realidad”, señaló el ejecutivo según el portal del diario Expansión. Repsol “optimizará” el acuerdo y monetarizará los bonos en el mejor momento, pero “no quiere destruir el mercado ni el valor de YPF”, añadió la publicación.
El presidente de Repsol explicó que la compañía es “libre para monetizar” los bonos y adoptará una posición “prudente” y “sin presión”, a la vista de que estos valores le dan una rentabilidad de 8,75% anual.
“Estamos protegidos de un ‘default’ y al margen de la situación en la Argentina”, señaló Brufau al mencionar la cláusula de garantía que el gobierno argentino no mencionó en su comunicado.
Sobre la venta del 12% de las acciones que aún posee en YPF recordó que “no hay restricciones legales” para la desinversión y añadió que “todas las opciones están abiertas”. Igualmente, Repsol, afirmó, “no planea volver a Argentina en unos años”.
En relación a este punto, Brufau había señalado a FM Vorterix que la compañía va a “estudiar los próximos movimientos” en y dijo que ese tema “merece otro tipo de reflexión”, tras el acuerdo de ayer con el Gobierno, por el que se cobra la expropiación de 51 por ciento de su participación en YPF de abril de 2012.
Ayer, el Consejo de Administración de la petrolera ibérica aprobó un acuerdo con la Casa Rosada por el que se garantiza el cobro de 5.000 millones de dólares, lo que obliga al Gobierno a emitir bonos por 6.000 millones para asegurar el primer monto.
“Vamos a estudiar los próximos movimientos. YPF es una gran compañía, lo fue bajo la operación de Repsol y antes. Es emblemática para la Argentina y para América ltina y esperamos que continúe siéndolo. A partir de aquí, tenemos una participación financiera del 12 por ciento y requiere otro tipo de reflexión. Vamos a verlo, no hay ninguna prisa, vamos a hacer lo mejor para todos, lo veremos, no hemos tomado ninguna decisión al respecto”, contestó.

- Bomba del Díahace 2 días
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Espectáculoshace 2 días
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores
- Deporteshace 5 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Redes Socialeshace 5 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Nexogolhace 1 día
VIDEO | La agresión al móvil de TN por haber buscado a la hija de Pablo Serrano
- Sociedadhace 1 día
El estremecedor relato de un testigo del Monumental: “Escuché una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”
- Curiosidadeshace 2 días
Se sacaron una selfie en pleno recital de Coldplay y un detalle en la foto los dejó atónitos
- Judicialeshace 5 días
La Justicia determinó que Sergio Uñac no puede volver a ser candidato a gobernador por San Juan