Seguinos en nuestras redes

Europa

¿Cuáles son las garantías del millonario pago a Repsol?

El prestigioso Financial Times publicó ayer detalles del acuerdo entre Repsol y el Gobierno. Dice que aunque se le entreguen bonos, les aseguran US$ 5.000 millones.

El prestigioso Financial Times difundió ayer una serie de detalles sobre el acuerdo para indemnizar a la petrolera por la expropiación de YPF que llevó a acabo el Estado argentino en abril de 2012.

En el artículo señala que se le pagará a Repsol con bonos por US$ 5.000 millones y se les garantiza que esa será la suma a cobrar, independientemente del valor de mercado de esos bonos.

El diario revela que fuentes familiarizadas con los detalles del acuerdo comentaron que el grupo español recibirá bonos argentinos denominación dólar con un valor nominal que supera US$ 5000 millones, cifra nominal acordada en un acuerdo preliminar entre los gobiernos de España y Argentina en noviembre pasado.[pullquote position=”right”]¿Cuáles son las garantías del millonario pago a Repsol?[/pullquote]

Publicidad

El excedente es un reflejo de que los mercados le asignan un fuerte descuento a los bonos del gobierno de Argentina, vistos por los inversores como con más posibilidades que otros países de entrar en default respecto de sus deudas. Además, el gobierno o freció garantías para garantizar que Repsol reciba sus US$ 5.000 millones en compensación aún si esos bonos no llegan a esa suma: “La deuda desaparecerá no cuando Repsol reciba los bonos sino cuando tenga los 5.000 millones” comentó una fuente familiariza con los detalles del acuerdo.

Por otro lado, este acuerdo fija la compensación límite del grupo español en US$ 5.000 millones, lo que significa que Repsol no se beneficiará si a los bonos del país les va mejor que lo que se espera hoy en el mercado.

Otra consecuencia del acuerdo de compensación es que dejará libre a Repsol para vender su restante participación del 12% en YPF. El grupo español, cuya participación en la empresa argentina vale más de 1.000 millones de euros a los precios de mercado actuales, siempre se había mostrado renuente a liquidar su holding mientras durara la disputa porque ello le significaba a Repsol un asiento en el directorio de YPF.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR