Seguinos en nuestras redes

Política General

Día clave: Cristina necesita los aplausos de las masas el próximo Sábado 1ero de Marzo

Prepara un discurso que ella considera importante a los efectos de mantener su autoridad, en una semana clave

La Presidenta de la Nación lanzó un nuevo intento de rescate de imagen positiva y votos perdidos, el cual culminará con un triunfal y desafiante discurso de apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso el próximo sábado 1ero de Marzo.

La devaluación, la suba de tasas, esterilizar circulante, reconocer la inflación, desarmar una partecita del cepo, anunciar un préstamo de $8.500 millones a YPF, la re-reprivatización de los trenes urbanos y suburbanos, el acercamiento de Cristina Fernández al gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta; sentarse a negociar con la CGT oficialista, el intento de romper con Irán y buscar acortar distancia con Israel; y la parcial aceptación de que en la Argentina se produce droga, que hizo por error el ministro de Defensa, Agustín Rossi; confirman los intentos del Gobierno de solucionar algunas de las muchas distorsiones que se acumularon, por ineptitud o ideologismo, los últimos años.

Así, para combatir la inflación, los nuevos/viejos enemigos son los empresarios, a quienes se les quiere regular la rentabilidad, los vigilan con La Cámpora, los intendentes y los sindicatos; los obligan a negociar paritarias según voluntad de la Casa Rosada, les desempolvan la Ley de Abastecimientos (una de las peores leyes que están vigentes en la Argentina), les pretenden controlar la cosecha on line, lanzan a diputados y senadores a inventar normas y penalización; y hasta los amenazan con la intervención de la Comisión Nacional de Valores, pese a que vigilar precios no es una de las funciones que la legislación le otorga al organismo.

Publicidad

[pullquote position=”center”]Cristina intentará una vez más convocar a las masas, será el Sábado 1ero de Marzo[/pullquote]

La visión policíaca para lidiar con la fuga de divisas, la suba del dólar blue o la inflación es un signo de la ratio política con que la Presidente de la Nación y sus funcionarios analizan los problemas económicos.

Se impone la visión conspirativa. Las urgencias del Gobierno y la ratio policial que invade a la gestión de Cristina Fernández en esta etapa de poder menguante se observa en el ambiente político, donde se lanzó un proceso de corporativización profunda de los supuestos aliados del oficialismo, con el fin de que todos vigilen a todos, buscando minimizar el riesgo de fuga hacia el sciolismo o el massismo.

Publicidad

Por orden directo de Cristina Fernández, el Gobierno desató una inmensa operación de “contención” de intendentes, gobernadores, legisladores y sindicalistas que, en el fondo, implica mantener dentro del Frente para la Victoria la tajada más importante y jugosa del peronismo.

Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR