Sin categoría
Según datos del Indec: Se frenó la economía, pierde fuerza la demanda y cae la industria
Según dio a conocer ayer el Indec, la industria cayó 2,6% y lleva seis meses consecutivos de contracción. Las importaciones cayeron 4%. Indicadores de que la demanda perdió fuerza

Ayer el INDEC publicó datos sobre el desempeño industrial, externo y de la actividad económica en general. En todos ellos se observaron signos de ralentización. Por ejemplo pese a las menores importaciones, la balanza comercial se desplomó 88% en enero con respecto al mismo mes del año pasado al pasar de US$ 280 millones a US$ 35 millones. Fue el menor superávit comercial desde marzo de 2001. La caída fue por el menor ingreso por exportaciones debido a que se vendieron menos granos y manufacturas. La caída de las importaciones se explicó por un retroceso del 24% en las compras de combustibles.
El Gobierno reconoció ayer que la economía se haya una fase de desaceleración. La industria cayó 2,6% en enero y las importaciones 4%. Ambas variables demuestran que la demanda perdió fuerza.[pullquote position=”right”]Con datos del Indec: Se frenó la economía, pierde fuerza la demanda y cae la industria [/pullquote]
El principal descenso entre los rubros de exportación fue el de productos primarios, que cayó 39%, de US$ 1.328 millones en enero de 2013 a US$ 801 el mes pasado. Según el INDEC esta baja se debe tanto a la caída en los precios (13%) como en las cantidades (30%). También fue significativo el descenso en la exportación de productos industriales, que mermó 13% al pasar de US$ 2.054 millones a US$ 1.794 millones.
Por su parte, las importaciones se contrajeron 4% respecto a enero del año pasado al pasar de US$ 5.385 millones a US$ 5.196. Así, resultó el enero más bajo en importaciones desde 2010. La caída de 24% fue provocada porque se compraron menos combustibles.
Coincide Dante Sica, director de abeceb.com: “El primer semestre va a ser malo. Las empresas agotarán sus stocks y el nivel de producción caerá. En la segunda mitad del año mejorará el panorama”, dijo. “El escenario hasta hace un mes era de estancamiento con inflación. El actual es de recesión con inflación”.
Ayer publicó el INDEC sobre el estimador mensual industrial para enero. El sector que registró la mayor caída interanual en la producción fue el automotor (13,5%). Pero también se registraron bajas interanuales en la producción de alimentos (1,9 %), industria química (7,8%), caucho y plástico (6,2%) y papel y cartón (1,1%). Uno de los rubros que más cayó fue el de alimentos (18,2%).
La industria lleva seis meses consecutivos de caída.

- Bomba del Díahace 2 días
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Espectáculoshace 2 días
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores
- Deporteshace 5 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Redes Socialeshace 5 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Nexogolhace 1 día
VIDEO | La agresión al móvil de TN por haber buscado a la hija de Pablo Serrano
- Sociedadhace 1 día
El estremecedor relato de un testigo del Monumental: “Escuché una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”
- Judicialeshace 5 días
La Justicia determinó que Sergio Uñac no puede volver a ser candidato a gobernador por San Juan
- Curiosidadeshace 2 días
Se sacaron una selfie en pleno recital de Coldplay y un detalle en la foto los dejó atónitos