Seguinos en nuestras redes

Mundo

En una entrevista histórica, El Papa habló sobre aborto, divorcio y gays

Aborto, gays, divorciados, anticoncepción, el papel de la mujer, su pasado, fueron algunos de los temas que el Papa Francisco tocó ayer en la entrevista que concedió al padre Antonio Spadaro

En una entrevista publicada ayer, concedida al padre Antonio Spadaro, director de la reconocida revista jesuita Civiltà Cattolica, reproducida en publicaciones jesuitas de 16 países, tuvo una inmediata repercusión en todo el mundo.

El Papa Francisco incursionó nuevamente sin medias tintas en algunos de los temas más controvertidos del catolicismo y dejó sentada su visión aperturista de una Iglesia “más sencilla, más profunda e irradiante”.

“No podemos seguir insistiendo sólo en cuestiones referentes al aborto, al matrimonio homosexual o al uso de anticonceptivos. Tenemos que encontrar un nuevo equilibrio, porque de otra manera el edificio moral de la Iglesia corre el peligro de caer como un castillo de naipes”, afirmó.[pullquote position=”right”]En una entrevista histórica, El Papa habló sobre aborto, divorcio y gays[/pullquote]

Publicidad

La Iglesia Católica debe ser como “un hospital de campaña tras una batalla”, abriéndose a “heridos”, como los divorciados vueltos a casar, los homosexuales y las mujeres que abortaron, afirmó Francisco. Fueron seis horas de diálogo, a lo largo de tres días (el 19, el 23 y el 29 de agosto), en las que demostró no sólo gran sensibilidad, cultura y espiritualidad, sino sobre todo una apertura sin precedente para un Pontífice.

“El confesionario no es una sala de tortura, sino aquel lugar de misericordia en el que el Señor nos empuja a hacer lo mejor que podamos”, afirmó.

“La Iglesia a veces se encierra en pequeñas cosas, reglas mezquinas”, dijo. “Veo a la Iglesia como un hospital de campaña tras una batalla. ¡Qué inútil es preguntarle a un herido si tiene alto el colesterol o el azúcar! Hay que curarle las heridas. Hay que comenzar por lo más elemental”.

Publicidad

De esta manera, el Papa Argentino sigue asentando las bases de un cambio que implica la revolución de una estructura que supo estar inerte durante mucho tiempo. Igualmente recalcó que se necesita “tiempo” para sentar las bases de un cambio verdadero y eficaz.

TE PUEDE INTERESAR