Seguinos en nuestras redes

Política General

Hubo acuerdo entre el Gobierno y los movimientos sociales para declarar la emergencia social

Aclarar declarar la emergencia social por tres años y aumentar en un 70% los programas de trabajo en cooperativas hoy existentes, unos 300 mil en total

El Gobierno arribó hoy a un acuerdo con los bloques de la oposición en Diputados para incluir la reforma del Impuesto a las Ganancias y la Emergencia Social en el llamado de sesión a extraordinarias, por lo que ambas propuestas serán debatidas en el recinto el próximo 6 de diciembre.

El acuerdo quedó sellado con el compromiso asumido por los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, quienes de esta manera lograron desactivar la sesión especial convocada para mañana por el massismo en sociedad con distintos sectores opositores para tratar ganancias y la emergencia social.

El presidente de la Cámara de Diputados, el macrista Emilio Monzó, se comprometió con los sectores de la oposición a convocar a una reunión informativa de comisión de Presupuesto para el próximo martes con la presencia del titular de la AFIP, Alberto Abad, y el primero de diciembre Cambiemos buscaría emitir dictamen junto a la Emergencia Social.

Publicidad

El presidente del bloque de diputados PRO, Nicolás Massot, confirmó a periodistas acreditados en Diputados que la reforma de Ganancias sale este año, por lo que habría acuerdo para darle la media sanción el 6 de diciembre para que el Senado lo sancione el 14 de diciembre.

El acuerdo quedó cerrado en una reunión que se celebró durante la noche en el Salón Blanco del Congreso, donde los dos ministros se reunieron con un grupo de diputados entre los que asistieron Mario Negri y Massot (Cambiemos), Sergio Massa, Graciela Camaño y Felipe Solá (Frente Renovador), Héctor Recalde y Axel Kicillof (Frente para la Victoria), Oscar Romero y Diego Bossio (bloque Justicialista) y Victoria Donda (Libres del Sur), entre otros.

“Estuvimos intercambiando opiniones y hemos llegado a un acuerdo para que el tratamiento de Ganancias y la Emergencia Social sean incluidos en extraordinarias con el compromiso del ministro Frigerio y Prat-Gay”, dijo Camaño, titular del Frente Renovador.

Publicidad

Por su parte, Negri, jefe del radicalismo, enfatizó que desde el oficialismo “no tenemos ningún tipo de prejuicio por los aportes que pueda hacer la oposición que sean físicamente sostenibles y viables”.

En tanto, el presidente del bloque Justicialista, Oscar Romero, destacó el acuerdo arribado con el oficialismo que permitirá “llegar a una sesión con un temario ordenado donde cada uno va a marcar su pensamiento y proyecto pero sobre todo poder llevarle a la sociedad las soluciones que está demandando”.

Según trascendió, Frigerio transmitió que desde el oficialismo “tenemos toda la predisposición para aportes sustentables y que no dañen los acuerdos provinciales”.

Publicidad

En base a lo confiado por fuentes parlamentarias, el acuerdo comenzó a gestarse por una iniciativa de Negri que contactó a Massa para frenar la sesión especial que se había convocado para mañana y lo invitó a reflexionar para que “no terminemos el año parlamentario en un chiquero” por los más de 120 proyectos que el Frente Renovador había incluido en el temario.

Las conversaciones continuaron durante la mañana de hoy cuando Negri amplió la mesa de negociación a Camaño y Monzó, y con el acuerdo cerrado se los convocó a Frigerio y Prat-Gay.

“Finalizar el año parlamentario buscando acuerdos es muy importante para nosotros, no podíamos terminar con una sesión escandalosa, que se iba a convertir en un chiquero. Estamos en minoría y siempre hemos buscado dar soluciones de fondo a los problemas de la sociedad”, transmitió Negri tras la reunión.

Publicidad

Kicillof apuntó que ahora se van a “compatibilizar” las más de 70 propuestas que hay en la Cámara para “ir con una propuesta común frente a la propuesta del oficialismo, que es inaceptable”.

El acuerdo entre movimientos sociales y el Gobierno por la ley de Emergencia.

El acuerdo entre movimientos sociales y el Gobierno por la ley de Emergencia.

TE PUEDE INTERESAR