Seguinos en nuestras redes

Tecnología General

Llega un celular “ético” que se involucra en problemas sociales

El Fairphone 2, teléfono modular, propone cambiar los problemas sociales ocultos tras la fabricación electrónica, como la explotación laboral

El Fairphone 2, el primer teléfono modular del mercado y calificado de “ético” por su modelo de producción, es un dispositivo móvil que “se involucra” en los problemas sociales ocultos tras la fabricación electrónica, como la explotación laboral, y que intenta “cambiarlos desde dentro”.

Así lo aseguró en una entrevista con Efe el cofundador de la empresa social Fairphopne Miquel Ballester, quien participó en el Festival de Tecnologías Creativas Maker Faire, celebrado este fin de semana en Bilbao.

Ballester explicó que el proceso de producción del Fairphone se apoya en cuatro pilares: controlar el origen de los materiales y que éstos no provengan de minas controladas por “señores de la guerra” en África, velar por las condiciones laborales con las que se fabrican, hacer aparatos que duren más y reciclar los móviles.

Publicidad

Fairphone vendió unas 75.000 unidades de su primer modelo, que no era modular, y unas 70.000 del número 2, por ahora únicamente en Europa.

También recordó que este teléfono es una iniciativa holandesa que comenzó en 2010 como una campaña de concientización de “los problemas sociales que hay detrás de la producción de la electrónica” y que en 2013 se convirtió en una empresa social.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR