Seguinos en nuestras redes

Política

Apagones a la vista: prevén amplios cortes de luz para el verano

Varias fuentes del sector señalaron que, a diferencia de otros años, sin embargo, el mayor problema está en la generación eléctrica, de donde proviene un 35% de la electricidad que se produce en el país

Se aproximan complicaciones por la crisis energética. El verano parece una costa lejana para los usuarios de servicios públicos, pero no para quienes están en contacto día a día con las generadoras de energía, los cables y los transformadores.

El presidente de una de las mayores generadoras del país, que pidió reserva de su nombre, lo explicó al diario La Nación en estos términos: este verano las máquinas estarán en una situación similar a la del complicado 2015 (cuando se les hizo poco mantenimiento por las dificultades económicas del sector), pero con un año más de uso encima.

A eso se suma que llovió mucho menos de lo previsto en la región del Comahue, uno de los pulmones eléctricos del país, cuyos recursos hidroeléctricos estarán diezmados.

Publicidad

El Gobierno jugará dos cartas para moderar los problemas. En primer término, espera contar con 545 megawatts adicionales para el verano que surgirán de una licitación que lanzó en mayo. Es el equivalente a una central térmica más.

Por otra parte, se lanzará una fuerte campaña de ahorro y uso responsable de la energía, con lo que espera contener la demanda en los días más calurosos del año.

En el sector aún no circulan números precisos con respecto al potencial faltante del verano, pero tienen una referencia cercana.

Publicidad

Según un informe de Cammesa, la compañía mixta administradora del mercado eléctrico, el 22 de enero pasado le faltó al sistema el equivalente a cuatro centrales Atucha II. En otros términos, representa un déficit del 13% de la producción argentina de electricidad.

Varias fuentes del sector señalaron que, a diferencia de otros años, sin embargo, el mayor problema está en la generación eléctrica, de donde proviene un 35% de la electricidad que se produce en el país.

Otra parte fundamental del sistema son las generadoras térmicas, que utilizan gas o combustibles líquidos. Un ejecutivo del sector sostuvo que el último año los mantenimientos no fueron menores a los de períodos anteriores, pero tampoco mayores. Sucede que el sector atraviesa una crisis económica desde el kirchnerismo, que se extendió en este gobierno.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR