Política
Vidal y Massa buscan dividir La Matanza y quieren apoyo
Quieren dividir en cuatro distritos el populoso bastión del PJ. De todas formas, el frente Cambiemos y el Frente Renovador piden que se estudie la sustentabilidad

La importancia de La Matanza como lugar estratégico de la Provincia de Buenos Aires. El GEN de Margarita Stolbizer intenta sumar un debate más: dividirla en cuatro municipios, con el objetivo de acercar la gestión, los servicios y el Estado a los vecinos de cada uno de sus rincones.
Según detalla el diario La Nación, el proyecto, impulsado por el jefe del bloque de diputados bonaerense del GEN, Marcelo Díaz, busca dictamen favorable en la comisión de Asuntos Municipales de la Cámara baja provincial para, así, iniciar una discusión varias veces anunciada y sepultada.
El dato, esta vez, es que tanto los legisladores de Cambiemos como los del Frente Renovador recibieron un guiño de María Eugenia Vidal y Sergio Massa para acompañar ese debate.
Ni la gobernadora ni el diputado están enteramente seguros del planteo, pero pidieron que se estudie “seriamente” la sustentabilidad económica y estructural de los cuatro distritos y consultar a los vecinos. Si hay luz verde, avanzarán.
La propuesta inquieta al ex intendente de La Matanza y jefe del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, que la semana pasada buscó el apoyo de todos los sectores del peronismo para frenarla.
“Vidal quiere que se estudie bien la situación para no cometer errores, porque es una buena idea siempre que haya sustentabilidad. Nuestra señal política será apoyar en la comisión para iniciar el debate”, señalaron en La Plata.
En La Matanza, Miguel Saredi, referente de Pro, se mostró más cauto. “Me preocupa mucho la sustentabilidad y falta conocer la opinión de los vecinos”, indicó.
Algo similar ocurre en el massismo. “Si se trata de dividir para generar distritos pobres o pelear un botín político, no vamos a apoyar. Massa nos pidió que investiguemos la sustentabilidad antes de fijar una posición”, señaló Fernando Asencio, vicepresidente del concejo deliberante de La Matanza.

Política
La Cámpora amenazó al tribunal de la causa Vialidad: “Jueces macristas, no jodan con Cristina”
Tras el rechazo de las recusaciones de Cristina Kirchner, la agrupación K apuntó contra la Justicia.

Luego de que rechazaran las recusaciones presentadas por Cristina Kirchner en la causa Vialidad, el Tribunal Oral Federal 2 recibió amenazas de La Cámpora. Horas después de la decisión, empezaron a aparecer pintadas que fueron compartidas por la organización que lidera Máximo Kirchner.
Las pintadas expresan: “Jueces macristas, no jodan con Cristina”. Desde las redes sociales de La Cámpora compartieron las fotos de las amenazas contra el Poder Judicial. Esto sucedió luego de que no se aceptara la recusación que la vicepresidenta presentó contra los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini, y el fiscal Diego Luciani.
🖌️ Jueces macristas: no jodan con Cristina #TodosConCristina pic.twitter.com/AbSz6NvjBe
— La Cámpora CABA (@LaCampora_CABA) August 13, 2022
Esta no es la primera amenaza de La Cámpora contra la Corte Suprema. Después del segundo día de alegatos, desde la agrupación kirchnerista respaldaron a Cristina Kirchner con un video. “Si la tocan a Cristina, qué quilombo se va a armar”, manifestaron en la publicación.
Y en la semana, mientras se desarrollaba la quinta semana del juicio por direccionamiento de la obra pública, La Cámpora había apuntado nuevamente contra la Corte Suprema con otro video. En el mismo se pueden ver imágenes de los jueces del máximo tribunal mientras se escucha la voz en off de Néstor Kirchner.
Política
Tras ser desplazado del Banco Nación, Claudio Lozano vuelve al puesto que conserva desde 1991
El ahora ex funcionario resistió durante varios días al arribo de Silvina Batakis como nueva presidenta de la institución, pero finalmente fue removido de su cargo. Sin embargo, el economista no tiene de qué preocuparse: conserva su puesto en una secretaria pública hace más de 30 años.

Con la designación de Silvina Batakis como presidenta del Banco Nación, tras su desplazamiento del ministerio de Economía, al que arribo Sergio Massa, la funcionaria solicitó la renuncia de todo el directorio actual. El entonces director de la entidad bancaria, Claudio Lozano fue reemplazado tras el cambio en la estructura de mando. Sin embargo, el dirigente parece no alarmase por su futuro laboral, ya que aún es empleado de la Secretaría de Producción desde 1991, y mantiene su puesto en planta transitoria.
Según publicó el periodista Periodista Javier Lanari, de La Nación+, Lozano “es empleado de la Secretaría de Producción desde 1991. Mantiene y vuelve a ese cargo…”, afirma el Lanari, sobre el futuro del ex funcionario.
Claudio Lozano se atrincheró en el directorio del Banco Nación. Lo echaron igual. No tiene por qué preocuparse. Es empleado de la Secretaría de Producción desde 1991. Mantiene y vuelve a ese cargo… pic.twitter.com/AJSHtHAl5M
— Javier Lanari (@javierlanari) August 12, 2022
Batakis busca desembarcar en el Banco Nación junto a varios funcionarios que la acompañaron en su breve estadía en Economía. Entre ellos se encuentran Karina Angeletti, Martín Di Bella, Martín Pollera y José Ballesteros.
“Es insólito que esta mujer venga y que se haga renunciar a todo el directorio porque tiene que colocar a 25 personas que estuvieron con ella en el Ministerio de Economía”, aseguró.
Política
Alberto Fernández solicitó la compra de levadura para hacer cerveza artesanal y de hielo redondo para whisky
La Secretaría General de la Presidencia solicitó la compra de provisiones para la Casa de Gobierno y la Residencia de Olivos por un total $316.259.965

La Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Julio Vitobello, ordenó la adquisición de provisiones generales para la casa de Gobierno y también para la residencia donde vive el jefe de Estado junto a su esposa Fabiola Yáñez y su pequeño hijo, Francisco. Sin embargo, en el extenso listado de casi 125 renglones, pasó desapercibido la solicitud para la adquisición de “levadura tipo cerveza” y 1.800 bolsas de 15kg cada una de “hielo de forma redonda”, las que usan para cocktails y amplios vasos para whisky.
En la totalidad de la compra, abundan productos como panificados; hamburguesas; yogurt; fiambres y quesos que serán consumidos por el mandatario en los encuentros con a sus funcionarios.
Según precisaron desde la secretaría presidencial, se estima que esta compra debe servir para stockear tanto la Casa de Gobierno como la Quinta le Olivos por un lapso de 6 meses.
- Sin categoríahace 7 días
No se casa con nadie: la prohibición de Riquelme a Edinson Cavani
- Negocioshace 3 días
Escándalo: OSDE no pagó el rescate y hackers filtraron historial médico de políticos, empresarios y famosos
- Política Generalhace 6 días
Futuro electoral en provincias clave: ¿cómo impacta la llegada de Massa en los armados?
- Curiosidadeshace 6 días
Escalofriantes imágenes del asesinato de Leandro Lo, campeón mundial de Jiu Jitsu
- Política Generalhace 5 días
Café para todos: Kicillof gastará $ 7.519.650 en “máquinas automáticas de bebidas calientes”
- Televisiónhace 6 días
Daniel Vila tras la renuncia de Viviana Canosa en A24: “No tiene nada que ver mi amistad con Sergio Massa”
- Política Generalhace 3 días
Exclusivo | ¿Un ídolo de Boca salta a la política de la mano de Mauricio Macri?
- Políticahace 17 horas
Alberto Fernández solicitó la compra de levadura para hacer cerveza artesanal y de hielo redondo para whisky