Ciencia
Un antiguo misterio: ¿Sonríen los perros?
Según estudios científicos, los canes emiten sonidos especiales y curvan la boca cuando son felices, equivalente a la risa de los humanos

Quienes estamos en contacto con perros, más de una vez habremos sentido que estos simpáticos animales se sonríen y, según los expertos, no estamos tan errados.
Además de mover la cola, los canes pueden demostrar sus emociones, en este caso felicidad, a través de su boca.
El primero en estudiar este gesto fue el científico, autor de best sellers y premio Nobel de Medicina, Konrad Lorenz, quien describió la risa de este animal en su libro “El hombre conoce al perro” (Man Meets Dog, Routledge, 2002).
Él decía que “al sonreír, el perro abre de forma ligera sus fauces y enseña un poco su lengua”, en esta acción el ángulo de la boca se hace más pronunciado y se estira casi de oreja a oreja.
La risa de un perro es más fácil de ver cuando el animal juega con alguien que le quiere y le trata con cariño; también cuando pasa un buen rato en compañía de otras mascotas.
La carcajada del perro también llamó la atención de la experta en comportamiento canino, Patricia Simonet, de la Universidad de Sierra Nevada, en EE.UU.
La etóloga acudió a los parques donde se producían reuniones de estos animales “armada” con potentes micrófonos, con el objetivo de grabar la risa de los perros mientras jugaban y se divertían con otros congéneres.
A través de esta investigación descubrió que el jadeo del can cuando juega no siempre suena del mismo modo: en mitad del divertimiento, produce un sonido distinto y más entrecortado que, además, desencadena la alegría y ganas de diversión de otros perros.
Es la peculiar risa canina. “Para un oído humano no entrenado, la risa del perro emitiría un sonido similar a un hhuh, hhuh“, dice Simonet. Este sonido entrecortado en mitad del jadeo sería la forma sonora de la risa canina.
Otro dato llamativo es que las cintas fueron escuchadas por un grupo de 15 cachorros y los pequeños estallaron de alegría solo con escuchar los sonidos enlatados de la risa de otros canes.
El impacto positivo de las risas ha sido utilizado en algunos albergues y centros de adopción ya que estos sonidos mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés de los canes que han sufrido un abandono y que esperan un hogar.
El veterinario Nicolas Dodman, director del departamento de comportamiento animal de la Universidad de Tufts en Massachusetts (EE.UU.) afirma que el perro no solo es capaz de sonreír sino que, además, tiene su propio sentido del humor.
Fuente: Consumer

Ciencia
Engañó a todos: científico hizo pasar la foto de un chorizo colorado por la de “una estrella”
El científico francés Etienne Klein se volvió tendencia en las redes sociales de su país al publicar la imagen de una feta de chorizo colorado y asegurar que se trataba de una imagen de la estrella más cercana al Sol

La foto de una rodaja de chorizo colorado sobre fondo negro causó un revuelo inesperado en Francia, luego que el científico local Etienne Klein asegurara que la imagen pertenecía a Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol.
“Acabo de pedir disculpas a quienes se hayan escandalizado por mi farsa, que no tenía nada de original. Solo pretendía incitar a la prudencia respecto a las imágenes que parecen hablar por sí mismas”, se disculpó el hombre en la misma cuenta de Twitter.
Telescopio James Webb: se dio a conocer la primera imagen en alta calidad del universo
El mensaje inicial fue publicado el domingo pasado, días después del furor causado por las imágenes reveladas por la NASA y tomadas por el nuevo Telescopio Espacial James Webb.
“Foto de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, ubicada a 4,2 años luz de nosotros. Fue tomada por el JWST. Este nivel de detalle… Un nuevo mundo se desarrolla día a día”, tuiteó Etienne Klein, junto a la foto de un chorizo colorado.
Bon, quand sonne l’heure de l’apéritif, les biais cognitifs semblent s’en donner à cœur joie… Gare, donc, à eux. Selon la cosmologie contemporaine, nul objet relevant de la charcuterie espagnole n’existe ailleurs que sur Terre.
— Etienne KLEIN (@EtienneKlein) July 31, 2022
“Me sorprendió la magnitud que tomó: pensé que la imagen iba a ser detectada inmediatamente como falsa. Y cuando vi que un gran periodista de BFMTV estaba extasiado, y que se arriesgaba a difundirlo, le dije que era un broma. Se lo tomó con mucho humor”, dijo Etienne Klein a la agencia francesa AFP.
“Luego me disculpé porque obviamente algunos tienen la impresión de haber sido tomados por menudencias, que no es el caso en absoluto”, suplicó el investigador, también productor del programa Ciencia en preguntas en France Culture.
Ciencia
Telescopio James Webb: se dio a conocer la primera imagen en alta calidad del universo

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó la primera imagen en alta calidad del cosmos. La captura fue tomada por el telescopio James Webb, el más grande que se ha construido en la historia. Este martes se darán a conocer el resto de las fotografías.
La NASA confirmó que se trata de imágenes “sin precedentes” que permiten observar en detalle “galaxias remotas, nebulosas brillantes y un lejano planeta de gas gigante”. La porción de cielo tomada abarca una porción del cielo que revela miles de galaxias en una pequeña franja del universo.

Primera imagen del universo en alta calidad
Según explicaron desde la NASA, “esta primera imagen del telescopio espacial James Webb es la imagen infrarroja más profunda y nítida del universo distante hasta la fecha. Conocida como el primer campo profundo de Webb, esta imagen del cúmulo de galaxias SMACS 0723 está repleta de detalles. Miles de galaxias, incluidos los objetos más débiles jamás observados en el infrarrojo“.
Además remarcaron que “esta porción del vasto universo cubre un trozo de cielo de aproximadamente el tamaño de un grano de arena sostenido con el brazo extendido por alguien en el suelo”. Gracias a este avance, la comunidad científica tendrá mayores posibilidades de aprender más acerca de la masa, la edad, la historia y la composición de estas galaxias.
Ciencia
Cómo en las películas: China salvará a la Tierra del impacto de un asteroide
Según se informó desde el país asiático, se planea desviar la trayectoria de un objeto amenazante lanzando un cohete en 2025.

La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) anunció un nuevo sistema para el redireccionamiento de asteroides potencialmente peligrosos para nuestro planeta. Con este proyecto se busca desviar la trayectoria de todo objeto que amenace la Tierra, al parecer el plan se pondrá en marcha en el año 2025 y será una proeza para toda la humanidad.
En ese contexto, el subdirector del organismo espacial, Wu Yanhua, explicó que se pretende lanzar en primera instancia, una sonda que examinará el objeto antes de la colisión que lo desviará.
A esta acción se la conoce como “impacto cinético”, el propósito es alterar la trayectoria orbital del asteroide enviando hacia su posición una nave de grandes dimensiones y a alta velocidad.
Para llevar a cabo la hazaña, se desarrollará un sistema que operará desde la Tierra para monitorear objetos cercanos potencialmente peligrosos y arrojar las respectivas advertencias.
“China está asumiendo la responsabilidad como una gran potencia mundial en la protección de la Tierra junto a otros países”, comentaron desde la institución sideral, que además prevé diseñar un programa especializado que simulará los peligros que suponen los asteroides.
La agencia que es el equivalente asiático de la NASA, sostiene que ya se detectaron alrededor de 28 mil objetos cercanos a nuestro planeta y cada año se agregan cerca de 3 mil.
- Negocioshace 6 días
Escándalo: OSDE no pagó el rescate y hackers filtraron historial médico de políticos, empresarios y famosos
- Políticahace 4 días
Alberto Fernández solicitó la compra de levadura para hacer cerveza artesanal y de hielo redondo para whisky
- Deporteshace 3 días
El revelador video que circula en las redes: agresión de Mbappé a Messi
- Deporteshace 4 días
“Están liquidados mentalmente”, la tremenda crítica de Morena Beltrán
- Deporteshace 2 días
Noviazgo confirmado: la foto de Julián Álvarez en Instagram
- Política Generalhace 6 días
Exclusivo | ¿Un ídolo de Boca salta a la política de la mano de Mauricio Macri?
- Entrevistas Nexofinhace 7 días
Entrevista a Sofía Diamante: el rol del periodismo, satisfacciones personales y debilidades en la economía nacional
- Políticahace 3 días
Los vínculos ocultos de Carolina Losada con el kirchnerismo