Televisión
Tiembla el Kirchnerismo: Lanata adelantó Cristileaks, un informe demoledor contra CFK
Algunos se van a desmayar’, expresó Mirtha Legrand sobre la edición extraordinaria de Periodismo Para Todos de este domingo

“¿Mañana? Bomba, bomba”, adelantó Jorge Lanata un informe demoledor contra Cristina Kirchner titulado Cristileaks. Mirá los videos.
“Mañana vamos a contar dónde está la plata de la era K, casi 500 millones de dólares. Es el comienzo de la ruta del dinero K y lo sacamos de la Justicia de Estados Unidos, que investigó todo lo que tiene que ver con los Kirchner y otras 123 personas”, adelantó.
“Algunos se van a desmayar mañana”, expresó Mirtha Legrand sobre la edición extraordinaria de Periodismo Para Todos de este domingo.
“Tenemos la información de 3.500 planilla Excel y las vamos a mostrar. Cada una tiene unas 50 cuentas. Va a haber gente que se va a sorprender. Tenemos los mails que se mandaban desde el estudio de abogados de EE:UU que defendía a Argentina a la ex procuradora del tesoro Angelina Abbona”, indicó Lanata.
“En un momento, Cristina se entera de esto y le pide que lo oculte, y la mina le hizo caso. Se tiró a la basura para que no se supiera”, agregó Lanata. “Espero que a partir de mañana la Justicia reaccione. Estaría bueno que un juez haga la denuncia”, finalizó. Expectativa por el informe.

Entrevistas Nexofin
Entrevista a Sofía Diamante: el rol del periodismo, satisfacciones personales y debilidades en la economía nacional
En diálogo con Nexofin, la economista y periodista de La Nación comenta su inclinación por el debate económico, detalla sus primeros días en la redacción del diario y opina sobre las medidas que tomó Sergio Massa como ministro de Economía

La economía ha pasado de ser un tema que parecía solo reservado para especialistas, a estar presente en las conversaciones cotidianas de muchas personas.
La realidad argentina obliga a los ciudadanos de a pie a estar informados en la materia para evitar quedar presos de los vaivenes económicos.
La licenciada en economía Sofía Diamante considera al periodismo una carrera en la que uno nunca se aburre, ya que no da lugar a la rutina y obliga a quien lo ejerce a estar aprendiendo todos los días.
“Me gusta cuando mis notas o entrevistas aportan algo al debate”, explica la comunicadora a NEXOFIN, en el ciclo “Charlas de WhatsApp”.
Desde enero del año 2016 se desempeña por su pluma y buenas fuentes en el diario La Nación, como redactora de economía y negocios.
“Uno tiene que lograr entrar en la dinámica rápido, porque no hay tiempo para nada. Eso genera una adrenalina muy única”, recuerda Sofía sobre su primera experiencia en la redacción del mencionado medio.
En la actualidad, se la puede ver de lunes a viernes en la pantalla de LN+ de 6 a 8:30, en “El Noticiero AM” liderado por Fernando Carnota, y en el ciclo “Casi Patriotas” (viernes a las 23), conducido por Lucas Morando.
En diálogo con Nexofin, la periodista de LN+ comenta su inclinación por la parte de economía y negocios, detalla sus primeros días en la redacción del diario La Nación y opina sobre las medidas que tomó Sergio Massa como ministro de Economía.
Nexofin (N): ¿En qué momento de tu vida se cruzó el periodismo?
Sofía Diamante (SD): Siempre fui curiosa. De chica me gustaba leer el diario y escuchar radio AM. Desde siempre me gustó el periodismo.
N: ¿Por qué te inclinaste por la parte de economía y negocios?
Cuando terminé el secundario, nunca dudé en estudiar la licenciatura en Economía.
Me gustaban los números y entender la forma en que las personas toman sus decisiones, basándose en que los recursos son finitos.
Después apliqué lo aprendido en el periodismo.
N: En un rubro que es dominado por hombres, ¿a quiénes destacas entre tus colegas mujeres del medio?
Creo que el periodismo ya no es tan dominado por hombres. Destaco a Silvia Stang, Florencia Donovan, Silvia Naishtat, Paz Rodríguez Niell, Inés Capdevila y Astrid Pikielny.

Sofía Diamante tuvo un paso en CNN Radio Argentina: participó como columnista de Economía del programa Café con Pepe, con la conducción de Pepe Gil Vidal
#CharlasDeWhatsApp con 👉 @sofiadiamantina
✍ Por Joaquín Vega.
📲 ¿En qué momento de tu vida se cruzó el periodismo? pic.twitter.com/7zfZgv90vA
— Nexofin (@Nexofin) August 10, 2022
N: ¿Cuáles fueron las mayores satisfacciones que te ha dado la profesión?
Es lindo ver cuando una nota ayuda a explicar un tema complejo o le da visibilidad al proyecto lindos e interesantes que no se conocían.
Me gusta cuando mis notas o entrevistas aportan algo al debate.
Además, la profesión permite conocer personas súper interesantes y estar rodeada de colegas curiosos con los que se puede debatir acerca de cualquier tema.
N: Si tuvieras frente tuyo a una persona a punto de comenzar sus estudios en la carrera, ¿qué consejos le darías?
Es importante saber que el periodismo está reinventándose, buscando su lugar frente al crecimiento de las redes sociales, y que los salarios son muy malos.
Pero es una carrera en donde uno nunca se aburre, no existe la rutina y se aprende todo el tiempo.
Es una profesión demandante, en la cual uno siempre tiene que ponerse en el lugar del otro para preguntar y entender. Después el reconocimiento es lindo.
Te puede interesar:
Entrevista a Sofía Kotler: espectáculos, streaming y un nuevo desafío profesional
Entrevista a Vero Carelli: cualidades del doblaje, trabajo de radio y la perseverancia como pilar
Entrevista a Lourdes Marchese: casos policiales, la causa Cabezas y el rol de la Justicia
N: Trabajas en la Nación desde enero del año 2016, ¿cómo recordás tus primeros días en el diario?
Me sentía en Disney. La redacción es ruidosa, intensa y tiene un ritmo que nunca frena.
Uno tiene que lograr entrar en la dinámica rápido, porque no hay tiempo para nada. Eso genera una adrenalina muy única.
N: A la hora de conseguir información, ¿cambió el contacto con las fuentes gubernamentales, entre el anterior gobierno y el actual?
No, con los dos gobiernos tuve y tengo una relación de mucho respeto.
A veces es más complicado cubrir ciertos temas cuando explota la crisis, porque hay más improvisación y la comunicación empeora, pero en general, los funcionarios contestan y se toman el tiempo de explicar.

Agustín Commiso, Esteban Edul, Juan Pablo Zanotto, Nacho Amorín, Eme Moreni, Fernando Carnota, Sofía Diamante, Gabriel Ziblat y Juan Cruz Ramallo en “El Noticiero AM” (lunes a viernes de 6 a 8:30) en LN+
#CharlasDeWhatsApp con 👉 @sofiadiamantina
📲 Trabajas en @LANACION desde enero del año 2016, ¿cómo recordás tus primeros días en el diario? pic.twitter.com/FmSxIPKd8T
— Nexofin (@Nexofin) August 10, 2022
N: Hablemos de la actualidad, ¿primera lectura de las medidas que tomó Sergio Massa como ministro de Economía?
Faltan más detalles de los que se anunció, el cómo se llevará adelante. Para el nivel de crisis que tenemos, estaría bueno que haya medidas más concretas y que no den lugar a dudas e interpretaciones.
N: ¿Cuáles son las principales debilidades que ves en la economía nacional?
La política. Veo a los políticos debilitados, que no explican los problemas que tenemos y tienen miedos de enfrentarlos. Nadie piensa en el largo plazo, sino en la próxima elección.

Lucas Morando, Sofía Diamante y Romina Salusso en “Casi Patriotas” (viernes a las 23) por la pantalla de LN+
N: Durante la gestión de Miguel Pesce, ¿cómo calificarías la política monetaria del Banco Central?
Tenemos un cepo hiperrestrictivo y un Banco Central casi sin reservas. No es buena la gestión, pero no es culpa solo de Miguel Pesce, porque depende también de lo que decida el resto de la coalición gobernante.

Sofía Diamante ingresó al diario La Nación en el año 2016. Estudió Economía en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) y realizó en la misma casa de estudios la Maestría en Periodismo de LA NACION
#CharlasDeWhatsApp con 👉 @sofiadiamantina
📲 Vamos con un pequeño ping-pong 🏓, ¿un/a economista que te haya decepcionado? pic.twitter.com/KC6k7tLr9Y
— Nexofin (@Nexofin) August 10, 2022
N: Vamos con un pequeño ping pong, ¿un/a economista que te haya decepcionado?
No tengo.
N: Jugas bastante al fútbol, ¿a qué jugadora te pareces?
Me gusta mucho el fútbol y soy fanática de River Plate. Mi estado físico es desastroso, pero tengo habilidad, así que me defiendo jugando con mis amigas al fútbol 7.
N:¿Medio predilecto para enterarte de las noticias?
Diarios, portales, redes sociales y grupos de WhatsApp.
N: ¿Una canción que te represente?
Bonito, de Jarabe De Palo.
N: ¿Frase de cabecera?
La simplicidad es la máxima sofisticación, de Leonardo da Vinci.
N: Para cerrar en un concepto, ¿Sofía Diamante es…?
Una persona que intenta estar abierta siempre a aprender y escuchar todas las voces.
Espectáculos
Flojo debut de Gonzalito en reemplazo de Canosa: 0,6 puntos de rating y último en el segmento de noticias
Río Revuelto no pudo igualar los números que dejó Viviana Con Vos y quedó muy por debajo de lo esperado

La sorpresiva salida de Viviana Canosa de A24, luego de denunciar censura, dejó un bache en la grilla del canal que rápidamente fue reemplazado por el conductor Gonzalito Rodríguez con su programa “Río Revuelto” que ya se emitía los sábados. El desafío para el ex notero de CQC era grande ya que el ciclo de “Viviana Con Vos” era uno de los programas más vistos de la señal con un rating que promediaba los 4 puntos.
En el pase con Edi Zunino, conductor del ciclo que lo precede en horario, Gonzalito Rodríguez afirmó: “Nosotros hacemos un programa los sábados. Ahora voy de lunes a sábado. Espero que me dejen descansar el domingo”. Sin embargo, podría descansar más de un día, luego del magro desempeño que tuvo en su primer programa.
Pese a la expectativa inicial, poco pudo hacer Gonzalito para reconquistar al publico habitué del programa de Canosa: ayer martes promedió los 0,6 puntos, teniendo un mínimo de 0,0. A24, acostumbrado a pelear el liderazgo de la franja horaria contra TN, LN + y C5N, ayer fue a pelear el último puesto con canal 26.
🔻📺 Flojo debut para el reemplazo de Viviana Canosa en A24.
El promedio de rating en el primer programa de #RioRevuelto, conducido por Gonzalito Rodríguez, fue de sólo 0,6, quedando en el último lugar en el segmento de las noticias. pic.twitter.com/7eeQXSweNW
— Nexofin (@Nexofin) August 10, 2022
Río Revuelto surgió como un parche para tapar el espacio que quedó con la salida de Canosa por lo que, de no mejorar las métricas, es probable que su vida al aire sea corta y retorne a su emisión de los sábados, cuando los directivos del canal encuentren un reemplazo.
El lunes el programa Viviana Con Vos se emitió pero ante la ausencia de su conductora y todo su equipo de panelistas, la producción optó por mostrar el estudio en silencio durante diez minutos. Aproximadamente a las 21.10 dejaron de mostrar el estudio vacío y lo cambiaron por un extenso informe de la propia Viviana Canosa al frente de su programa en distintas situaciones con un graph que acompañaba las imágens y que aseguraba que la periodista siempre tuvo libertad de expresión.
Televisión
A24 emitió el programa de Viviana Canosa: mostró el estudio vacío por diez minutos
Tras la renuncia de su conductora, el canal esperaba que la conductora se reincorporara a su programa. La escena midió 2,6 puntos de rating y luego logró un pico de 3,2

Viviana Canosa renunció a su programa Viviana con vos que se emitía de lunes a viernes por la señal A24. Sin embargo, el canal del grupo América decidió este lunes emitir un compilado de algunas entrevistas de la conductora.
El hecho insólito se registró al inicio del programa: los primeros diez minutos del programa fueron distintos planos de su escritorio vacío musicalizados con la cortina del programa. La escena midió 2,6 puntos de rating y luego logró un pico de 3,2.
El compilado que realizó a lo largo de estos meses estuvo acompañado con el videograph “Libertad de expresión”. Varios de esos fragmentos contenían críticas a distintos dirigentes políticos.
El arranque, en penumbras y con cortina musical, mostró el hashtag habitual del ciclo: #VivianaConVos. Pero la imagen era sin ella.
No obstante, el insólito momento televisivo duró media hora -menos que el extenso ciclo de la conductora-. A24 pasó a repetir contenidos de su grilla de la tarde.
¿Qué dijo Daniel Vila sobre el tema?
El presidente del Grupo América confesó estar “sorprendido” por la decisión y expresó que tiene “muy buena relación” con la periodista.
“Lo que hice fue ejercer mi rol como responsable de la línea editorial del Grupo América, y en este caso puntual de A24, señalé tanto para el programa de Canosa como para el resto de los programas periodísticos, que no iba a autorizar la emisión de una serie de escraches caseros hechos a políticos, funcionarios y dirigentes sociales porque alientan a la violencia social. Nadie puede decir que el canal América y A24 no son plurales, aquí hablan y opinan todos”, manifestó.
- Sin categoríahace 3 días
No se casa con nadie: la prohibición de Riquelme a Edinson Cavani
- Política Generalhace 6 días
Grave: empleados municipales “cazaron” carteles de Morales en su visita a Avellaneda
- Deporteshace 6 días
Quién es el futbolista por el que Chelsea ofrece más de 100 millones de euros y 240 mil libras por semana
- Deporteshace 5 días
Las polémicas declaraciones de Cristian Pavón que enfurecieron a los hinchas de Boca
- Judicialeshace 7 días
Corte Suprema: preparan pedido de juicio político contra el juez Maqueda
- Política Generalhace 2 días
Futuro electoral en provincias clave: ¿cómo impacta la llegada de Massa en los armados?
- Deporteshace 6 días
Bombazo de Lionel Scaloni: el tapado que se puede meter en el avión a Qatar
- Curiosidadeshace 2 días
Escalofriantes imágenes del asesinato de Leandro Lo, campeón mundial de Jiu Jitsu