La Municipalidad de Olavarría detectó que un camión de ‘Lácteos y Pastas para Todos’ transportaba mercadería no apta para el consumo humano por haber roto la cadena de frío.
Esta iniciativa del Gobierno ofrece alimentos de primera calidad a precios bajos que van desde todo tipo de pastas frescas hasta lácteos, como parte de un plan para “combatir el flagelo de la inflación y promover una conciencia consumidora entre los vecinos”.
El Municipio de Olavarría, a través de la Dirección de Inspección Sanitaria y Bromatología, dependiente de la Secretaría de Prevención y Atención Sanitaria, informó que “se procedió a controlar la unidad identificada como Pastas y Lácteos para Todos”, que se encuentra desde esta mañana en dicha ciudad. [pullquote position=”right”]Grave: Lácteos y Pastas para Todos en estado de descomposición[/pullquote]
Personal encargado de las tareas de inspección sanitaria constató que la mercadería transportada no era apta para consumo humano y con respecto a las temperaturas, el termómetro indicó en pastas 14 ºC (fideos), 17,4 ºC (sorrentinos), siendo el máximo admitido en los rótulos de estos productos de 10 °C. En fiambres, la temperatura determinada fue de 14,5º C (mortadela), siendo el límite máximo fijado en su rótulo de 5ºC, lo cual indica el corte de cadena de frío.
Al controlar temperatura y rótulos de los productos, se observó que algunos de los mismos carecían de rótulos (quesos trozados) y otros con rótulos incompletos donde no constaba procedencia (lugar de elaboración y planta elaboradora).
En consecuencia, la Dirección de Inspección Sanitaria y Bromatología efectuó el re-precintado de la unidad de carga y se reenvió a su lugar de origen, con la solicitud de esta Dirección de la remisión de una constancia de recepción de los productos en cuestión.