El mercado respira aliviado. Los inversores empiezan a ver que las cotizaciones de las principales acciones y bonos se reacomodan, después de la ola de venta masiva que los bancos debieron ejecutar de sus activos dolarizados por orden del BCRA, si bien nadie descarta que la volatilidad haga su trabajo en los próximos días. En ese contexto, el Merval ganó 4,39% pero la noticia fueron las acciones de los bancos que ganaron hasta 10% en una sola jornada.
El argumento con el que operaron las principales mesas fueron los próximos balances. Se espera que las entidades traigan resultados por encima de lo esperado por el promedio del mercado. Esto es así, porque en los últimos tres meses del año (resultado que van a presentar ahora) las entidades guardaban una alta porción de sus tenencias en moneda extranjera, lo que devaluación mediante, se transformará en un resultado financiero que llevará los balances hacia arriba.[pullquote position=”right”]Gran jornada para los bancos: Las acciones treparon hasta 10% y van por más[/pullquote]
Para Juan José Vázquez, jefe de Research de Cohen Sociedad de Bolsa, los bancos van a sorprender y eso es a lo que el mercado le está poniendo un precio. Según el analista, es probable que en esta entrega de resultados se capte buena parte del efecto benéfico que tuvo la devaluación para las entidades financieras.
Entre las líderes, las acciones de los bancos se acomodaron entre las principales subas del día. BBVA Banco Francés ganó 9,95% mientras que Grupo Galicia creció 6,67%. En esa línea Banco Macro trepó 5,74% y Banco Hipotecario que el martes presentó resultados ganó 4,94%. La entidad registró una ganancia de $ 421 millones en el 2013, un 22,5% por encima de los $ 343,6 millones del 2012. El resultado neto del cuarto trimestre fue de $ 121,3 millones, comparado con $ 147,3 millones y $ 111,7 millones del último trimestre e igual trimestre del ejercicio anterior, respectivamente.