Tecnología General
Los cinco grandes fracasos en la historia de Apple
A pesar de haber revolucionado el mundo de la tecnología con exitosos productos, la empresa fundada por Steve Jobs también acumuló varios fracasos. Acá, un repaso por ellos

En los últimos años, Apple convierte al instante en un éxito a casi todos los productos que saca al mercado. Sin embargo,en algún tiempo, la empresa comercializó numerosas mercancías con escasas ventas, lo que estuvo a punto de llevarla a la bancarrota.
Llamativamente, todos los fracasos fueron lanzados durante el periodo en el que Steve Jobs estuvo afuera de la compañía. Su regreso le sirvió a Apple para salvarse y para evitar la repetición de estos fracasos. Estos fueron los productos más ruinosos:
1- Apple Newton MessagePad: A principio de los 90 se lanzó este asistente digital personal. A pesar de ser revolucionario, su gran tamaño y la poca autonomía que le proporcionaban las pilas disminuyeron sus ventas. En 1998 se retiró del mercado.
2- Apple Pippin: Este invento surgió para sumarse al mercado de las videoconsolas. Se lanzó en 1995 y coincidió con el éxito de la primera generación de la PlayStation de Sony en un terreno hasta entonces dominado por Nintendo y Sega. Los precios elevados y la poca oferta de juegos causó que solo se vendiesen 40.000 unidades del dispositivo entre 1995 y 1997.
3- Cámara QuickTake: Se comercializaron tres modelos de cámaras digitales entre 1994 y 1997. Fue uno de los primeros productos en el segmento de la fotografía digital, pero la poca definición de las imágenes, la escasa memoria de los dispositivos y la imposibilidad de enfocar o hacer zoom, hicieron que los consumidores elijan los productos de la competencia, más efectivos y baratos.
4- Macintosh Portable: Este dispositivo fue la primera computadora portátil creada por Apple . Fue muy bien recibido por la crítica especializada, pero su peso (siete kilos) y la imposibilidad de volver a encenderla una vez que la batería se descargaba por completo, produjo a un fracaso de ventas. Se mantuvo en el mercado entre 1989 y 1991.
5.- Macintosh TV: Se lanzó en 1993 y fue el primer intento de integrar una computadora y un televisor. Tenía su propio control para cambiar de canales y alternar entre la tv y la computadora. Su principal problema era que no tenía la posibilidad de integrar la señal de televisión en una ventana del sistema operativo. Solo se fabricaron 10.000 unidades y estuvo tan solo cinco meses a la venta.

- Negocioshace 7 días
Escándalo: el dueño de Ualá quedó envuelto en un romance con Luciana Salazar
- Judicialeshace 3 días
La justicia allanó oficinas de AYSA por sobreprecios en la compra de 620 vehículos
- Políticahace 3 días
La trama detrás de la furiosa ex de un ministro de Kicillof que se quedó con 20 millones de dólares
- Políticahace 5 días
El pacto Milei-Barrionuevo: la Secretaría de Trabajo y las obras sociales en las manos del sindicalista
- Políticahace 4 días
Denuncian que en Morón funciona una “Dirección de Atención al Delincuente”
- Economíahace 7 días
La emisión monetaria en la gestión de Alberto Fernández fue equivalente a 18 puntos del PBI
- Políticahace 5 días
“Fuck you”: el exaltado gesto de Pablo Moyano junto a Sergio Massa a los diputados de JxC
- Políticahace 7 días
“El kirchnerismo no existe”, la frase de un gobernador oficialista tras la derrota de Capitanich en Chaco