Seguinos en nuestras redes

Fútbol

¿Un secreto matemático ayudó a Chile en los penales?

Una investigación reveló cuál es la clave para imponerse en las definiciones desde los 12 pasos. ¿Estás de acuerdo con el planteo?

La Argentina perdió la final de la Copa América del Centenario ante Chile, en la siempre dramática definición por penales. ¿Es suerte o se puede explicar en base a los datos?

En el 60% de las ocasiones que dos equipos definen un partido por esta vía, el ganador será el que empiece pateando el primer disparo, de acuerdo con una investigación del profesor de Economía de la London School of Economics Ignacio Palacios-Huerta y el departamento de Economía de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona José Apesteguí.

Según indica el portal Infobae, el estudio reveló que quien comienza la tanda, tiene un 21 por ciento más de probabilidades de ganar el partido que su rival, porcentaje que varía entre el 24% de los encuentros internacionales y el 17% de los nacionales.

Publicidad

Para llegar a esta conclusión se analizaron 269 tandas de penales, lo que supone en total 2.820 disparos, entre los años 1970 y 2008. “La moneda también juega su partido, ya que la elección de qué equipo empieza a tirar los penales determina el resultado final”, explicaron los científicos.

Sin embargo, dos científicos plantearon una solución para que no sea la fortuna la que defina estas instancias. Steven Brams, de la Universidad de Nueva York, y Mehmet Ismail de la Universidad de Maastricht, crearon la regla “Catch-Up Rule”, que permitiría despojar a los equipos de esta ventaja estadística.

Este método consiste en lo siguiente: si ambos equipos o bien anotan un gol o bien no lo hacen, el equipo que pateó primero en esa ronda tiene que patear segundo en la ronda siguiente y así sucesivamente.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR