Seguinos en nuestras redes

Tecnología

Robofilia: ¿Sabes como será el sexo con robots?

David Levy, un gurú en inteligencia artificial, y autor del libro Amor y sexo con robots, pronosticó que los encuentros no tan carnales con los pares cibernéticos serán normales en 2050

Sin dudas que la tecnología avanzó a pasos agigantados y ya forma parte de casi todos los aspectos de la vida actual. En este caso, la sexualidad venía manteniéndose al margen.

Sin embargo, lo que no se había puesto en duda (hasta ahora) es la posibilidad de prescindir de otro humano para que el acto sexual se consume.

Según indica el portal Infobae, David Levy, un gurú en inteligencia artificial, y autor del libro Amor y sexo con robots, pronosticó que los encuentros no tan carnales con los pares cibernéticos serán normales en 2050.

Publicidad

Otros investigadores menos optimistas retrasan una década el escenario en que los robots lograrán morfología, funcionalidad y movimiento como para que quien lo desee disfrute del sexo con ellos.

Pero que en décadas más, décadas menos habrá en el mercado máquinas de apariencia humana programadas para cubrir las apetencias sexuales de su propietario nadie lo duda. Este tipo de vínculo ya tiene nombre: robofilia

“Si somos capaces de establecer vínculos muy potentes con una mascota, que no habla, es fácil imaginar que los crearemos aún más fuertes con un robot con el que te podrás comunicar, compartir memorias e información y desarrollar una relación íntima”, aseguró Ricard Solé, físico, biólogo e investigador Icrea en la Universitat Pompeu Fabra (UPF).

Publicidad

La investigadora de ética de la robótica de la Universidad de Montfort, en el Reino Unido Kathleen Richardson, y el catedrático de informática de la Universidad de Slövde (Suecia) Erik Brilling, impulsan una campaña para prohibir totalmente los robots sexuales porque creen que contribuirán a deshumanizar más a quienes sufren abusos, como mujeres y niños.

“Nuestra campaña es en pro de la empatía y antiesclavitud, y pretende clarificar las diferencias entre las personas y las cosas y garantizarnos una sociedad que se valora y a la vida en general”, explicó en una entrevista Richardson. Y rechazó el argumento de algunos tecnólogos sobre que en el futuro se podrá elegir entre la compañía de un humano o de una máquina.

“Eso no es cierto, la compañía humana no es opcional; las máquinas no pueden sustituir lo que hacemos porque nosotros estamos vivos y tenemos una sociabilidad específica como especie” -apuntó-. Y censuró que se hable de relaciones sexuales con robots porque la sexualidad “es algo acotado a los seres vivos”.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR