Mundo
Maduro prepara un nuevo ataque a los medios de comunicación en Venezuela
El presidente de Venezuela afirmó estar decidido a tomar medidas “muy estrictas” para que se acaba el “amarillismo”. También dijo que se debería prohibir la tenencia de medios a quienes no vivan en el país

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este viernes que hará normas “muy estrictas” para que se acabe el “amarillismo” en los medios de comunicación, al tiempo de sugerir que se debería prohibir que quienes vivan en el exterior puedan ser dueños de medios en el país.
“Me van a llamar dictador, no me importa, yo voy a hacer normas muy estrictas para que se acabe el amarillismo y la campaña y la propaganda que se llena y se alimenta de la sangre y de la muerte que la promueve”, dijo el mandatario. [pullquote position=”right”]Maduro prepara un nuevo ataque a los medios de comunicación en Venezuela.[/pullquote]
El presidente hizo el anuncio durante un acto de Gobierno en una ciudad del estado Miranda en el que también aseguró que su Gobierno va a “curar” a la sociedad venezolana “de los antivalores del capitalismo y del culto a las armas, a la violencia y a las drogas” que a su juicio han elevado los índices de criminalidad.
Acusó a la “prensa de la burguesía” de estar contra del llamado “Plan de Pacificación”, que está diseñando y acusó directamente a los dueños de los diarios El Nacional, El Universal y del grupo de medios Bloque de Armas de apostar por el fracaso del programa oficial para combatir la criminalidad en el país.
Además afirmó que se debería prohibir tener medios de comunicación en Venezuela a quienes no residan en el país. “El dueño de El Universal vive en Miami, en Nueva York, ese nunca viene a Venezuela, verdad. Debería prohibirse que gente que no viva en Venezuela sea dueño de medios de comunicación, me parece una idea buena, hay que estudiarla, vamos a estudiarla”, dijo.
Según cifras oficiales, la violencia en Venezuela se cobró la vida de más de 11.000 personas el año pasado, 5.000 menos que en 2012, aunque la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia asegura que los asesinatos fueron cerca de 25.000 en 2013.

- Políticahace 5 días
El millonario negocio del piloto de Alberto Fernández con el Estado
- Política Generalhace 6 días
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Deporteshace 4 días
Escándalo: una periodista de ESPN destrozó a TNT Sports
- Judicialeshace 5 días
Los hermanos Levy, vinculados al kirchnerismo, fueron procesados por lavado de dinero en Venezuela
- Deporteshace 2 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Judicialeshace 2 días
La Justicia determinó que Sergio Uñac no puede volver a ser candidato a gobernador por San Juan
- Redes Socialeshace 2 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Economíahace 5 días
Crisis económica en Argentina: en los últimos tres años cerraron 12.000 empresas