Interior del País
Aníbal Fernández, el primer kirchnerista en asumir la derrota en Corrientes
El senador Aníbal Fernández reconoció hoy la derrota del kirchnerismo en Corrientes en manos del gobernador reelecto, Ricardo Colombi
El senador Aníbal Fernández reconoció hoy la derrota del kirchnerismo en Corrientes en manos del gobernador reelecto, Ricardo Colombi, al expresar que “el resultado está clarísimo”, y manifestó que, aunque “aspiraba a que gane ‘Camau’ (Carlos Espínola)”, sería “una mentira” decir eso cuando “ya están dados los resultados”.
Antes de que el propio Espínola reconozca oficialmente la derrota, el ex jefe de Gabinete expresó que los “cinco puntos” que hasta ahora separan al candidato kirchnerista con Colombi “no se pueden recomponer, así que ganó el gobierno correntino y hay que reconocerlo como tal”.[pullquote position=”right”]Aníbal Fernández, el primer kirchnerista en asumir la derrota en corrientes: “el resultado esta clarísimo”[/pullquote]
Además, manifestó que tiene “una excelente relación con el mandatario reelecto, pero afirmó que “quería que ganara ‘Camau’” porque representa “más fielmente el proyecto” político kirchnerista.

- Políticahace 3 días
Denuncian a Roberto Navarro por recibir más de $1817 millones en pauta oficial para sus empresas
- Políticahace 2 días
Escándalo en YPF: los camporistas exigen indemnizaciones millonarias a la petrolera
- Mundohace 4 días
Tras las denuncias de corrupción en su contra, Luis Moreno Ocampo fue desvinculado de la OEA
- Políticahace 5 días
Ni banquete ni cena: quiénes son los 40 líderes que asistirán a la asunción “austera” de Milei
- Espectáculoshace 5 días
El fallido pronóstico de Dady Brieva: “No me imagino ni a Milei presidente, ni a Colón en la B”
- Políticahace 6 días
Guillermo Francos negó la injerencia de Macri en el gobierno de Milei y afirmó: “No compró acciones”
- Judicialeshace 3 días
El hijo de Sergio Massa contrató abogados en Miami para denunciar a Nik por llamarlo “niño ñoqui”
- Políticahace 5 días
El polémico fondo fiduciario que Alberto Fernández extendió hasta 2050