Sociedad General
Tras cinco horas, se restableció el servicio en el Subte C
Unos 30 trabajadores de la empresa tercerizada en conflicto interrumpieron esta mañana la prestación del servicio y cortaron las vías. A las 12 del mediodía, la línea volvió a funcionar

Empleados de una empresa de seguridad privada que brinda servicios en el subte interrumpieron hoy durante cinco horas el funcionamiento de la línea C, mediante un bloqueo de vías, para reclamar la reincorporación de dos delegados despedidos. La medida, que a las 5 impidió el inicio del servicio, contó con el apoyo del sindicato de “metrodelegados” AGTSyP y mantuvo paralizada una línea utilizada diariamente por 170 mil pasajeros entre las cabeceras Constitución y Retiro.
El bloqueo de vías fue concretado por empleados de la empresa de seguridad privada Murata en la estación Constitución, quienes levantaron la medida pasadas las 10, tras ser convocados a una reunión prevista para el mediodía en la Subsecretaría de Trabajo porteña, informó a DyN el “metrodelegado” Andrés Fontes.
En el inicio de la medida, el secretario adjunto de AGTSyP, Néstor Segovia, detalló que “Murata, una empresa tercerizada que trabaja para Metrovías, despidió a dos delegados”.
El sindicalista dijo que esos trabajadores fueron echados por haberse solidarizado con dos compañeras que habían sufrido un “acoso sexual” por parte de un “supervisor” de la compañía de seguridad privada.
“Como represalia, despiden a los dos delegados y, por eso, es el conflicto que tenemos en la línea C”, enfatizó en diálogo con radio Belgrano.
Segovia, consultado sobre si AGTSyP apoyaba la medida, respondió: “Desde luego, porque es un justo reclamo”.
La concesionaria del servicio, en un comunicado de prensa, precisó que el bloqueo de vías fue “llevado adelante por personas que no son empleados de la empresa Metrovías y que mantienen un conflicto laboral con sus empleadores, quienes prestan servicios de seguridad privada en distintos ámbitos de la ciudad (de Buenos Aires)”.
“Debido a esta irregular situación, se dio inmediata intervención a la Policía Metropolitana y se realizarán las denuncias ante las autoridades”, manifestó. Consideró “importante aclarar que cualquier controversia de carácter laboral debe ser dirimida en el ámbito correspondiente, sin tomar de rehenes a los usuarios”.
“Metrovías lamenta los inconvenientes que esta situación absolutamente injustificada provoca en los 170.000 usuarios que utilizan la línea C”, concluyó.

- Economíahace 6 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 5 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Curiosidadeshace 4 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 5 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Sociedadhace 3 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Economíahace 5 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Políticahace 7 días
Lomas de Zamora: la Municipalidad gastó más de $130 millones para los festejos de Carnaval
- Entrevistas Nexofinhace 4 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023