La noticia sigue siendo que el Banco Central pierde reservas.
La autoridad monetaria limitó la tenencia de moneda extranjera de los bancos a un 30% de la responsabilidad patrimonial computable y también limitó en un 10% la posición global neta positiva de moneda extranjera. [pullquote position=”right”]En caída libre: reservas volvieron a bajar y cerraron en U$S27.802 millones.[/pullquote]
“El cambio de estrategia del Banco Central es el más reciente intento por contener la delicada situación económica”, indicó un informe Management & Fit Consultora.
Además, el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, anunció que tras reunirse con representantes de la industria agroexportadora que el complejo industrial exportador de granos se comprometió a ingresar al país u$s2.000 millones durante este mes.
El dólar en el segmento interbancario finalizó con una baja de dos centavos, a $7,88, en tanto que en el mercado marginal retrocedió a 12,43 pesos.
El Banco Central intervino en el mercado de cambios mayorista o interbancario con un saldo positivo de unos u$s20 millones para sus reservas. También compró otros u$s415 millones en el mercado electrónico de pagos (MEP), dijo una fuente de la entidad, aunque en este caso no significan un incremento para las arcas de la entidad.