Nacionales
La UIA pide al Gobierno que convoque al diálogo con todos los sectores
El pedido se definió en la primera reunión del año de la conducción de la central, el denominado Comité Ejecutivo integrado por unos 20 dirigentes encabezados por el industrial del plástico Héctor Méndez

Después de tres horas y media de catarsis, sus dirigentes coincidieron en la necesidad de un pedido público. En un comunicado, pidieron que el Gobierno convoque al diálogo a todos los sectores para, por fin, concertar un plan que les dé “previsibilidad a las principales variables económicas”.
La Unión Industrial Argentina (UIA) le pidió hoy al gobierno nacional que convoque “al diálogo a todos los sectores con representación real” para acordar lo que definió como un “Plan Integral”.[pullquote position=”right”]La UIA pide al Gobierno que convoque al diálogo con todos los sectores para elaborar un plan integral[/pullquote]
El pedido se definió en la primera reunión del año de la conducción de la central, el denominado Comité Ejecutivo integrado por unos 20 dirigentes encabezados por el industrial del plástico Héctor Méndez.
La mayoría de la “mesa chica” de la UIA estuvo en el arranque del año, incluso el secretario de la entidad, José Ignacio de Mendiguren, ahora enrolado como diputado del Frente Renovador.
Según indicaron fuentes de la entidad, el pedido de que el gobierno lance una ronda de diálogo con todos los sectores fue el tema exclusivo del encuentro.
En un comunicado, la central fabril sostiene que “los industriales de la Argentina han contribuido en los últimos años al sostenido proceso de crecimiento con más producción, inversión y generación de empleo de calidad”.
La nota difundida al final de la reunión aclara que el sector industria alcanzó “durante el año 2011 los niveles máximos históricos en todas estas variables.
“Esta realidad, ajena a actitudes especulativas y cortoplacistas, es la que en la actual coyuntura económica que vive el país, lleva a la UIA a manifestar la necesidad que el Gobierno Nacional convoque al diálogo a todos los sectores con representación real, tanto de la producción como del trabajo”, indica el comunicado. Y señala que “recuperar la confianza y concertar los elementos clave de un Plan Integral para darle previsibilidad a las principales variables económicas, es fundamental para retomar el sendero de crecimiento de la inversión, la producción y el empleo productivo”.
El pedido de los empresarios para acordar un plan se suma al de sectores políticos, como el caso del gobernador de Misiones, Maurice Closs y el diputado del FAP, Hermen Binner, en la medida en que las medidas que anuncia el gobierno no logran contener la pérdida de reservas del Banco Central.
En tanto, el Foro de Convergencia Empresarial que nuclea a 29 entidades y cámaras recibira mañana al titular de la CGT opositora Hugo Moyano, a las 17 en el predio de Palermo de la Sociedad Rural.
Ese foro, la semana pasada también emitió un comunicado en el queconvoca a la fuerzas políticas al diálogo, y saluda “los esfuerzos de unidad” del sector sindical.

- Bomba del Díahace 3 días
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Espectáculoshace 3 días
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores
- Deporteshace 6 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Redes Socialeshace 6 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Curiosidadeshace 3 días
Se sacaron una selfie en pleno recital de Coldplay y un detalle en la foto los dejó atónitos
- Nexogolhace 2 días
VIDEO | La agresión al móvil de TN por haber buscado a la hija de Pablo Serrano
- Sociedadhace 2 días
El estremecedor relato de un testigo del Monumental: “Escuché una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”
- Judicialeshace 2 días
Así reaccionó Daniela Cortés tras enterarse de la condena a Sebastián Villa