Efemérides
Santoral del Día
El día 4 de Febrero se celebran las siguientes festividades en honor de estos santos u otra figura religiosa

Santa Juana de Valois
En Bourges, de Aquitania, santa Juana de Valois, que siendo reina de Francia, al ser declarado nulo su matrimonio con Luis XII se dedicó a servir a Dios, cultivando una especial piedad hacia la Santa Cruz y fundando la Orden de la Santísima Anunciación de la Santa Virgen María.
San Aventino de Chartres
En Châteaudun, cerca de Chartres, en la Galia, tránsito de san Aventino, obispo, que había ocupado la mencionada sede de Chartres.
San Aventino de Troyes
En Troyes, en la Galia Lugdunense, san Aventino, que fue servidor de [san Lupo], obispo.
San Eutiquio de Roma
En Roma, en las catacumbas de la vía Apia, san Eutiquio, mártir, que durante mucho tiempo fue castigado con insomnio y hambre y, finalmente, arrojado a una profunda cavidad. Con su fe en Cristo venció la crueldad del tirano (s. inc.).
San Fileas de Thmuis
En Alejandría, en Egipto, pasión de los santos mártires Fileas, obispo de Thmuis, y Filoromo, tribuno militar, que durante la persecución bajo el emperador Diocleciano, no pudiendo ser persuadidos por deudos y amigos a pensar en sí mismos, obtuvieron del Señor la palma del martirio al ser degollados (s. IV).
San Filoromo de Alejandría
En Alejandría, en Egipto, pasión de los santos mártires Fileas, obispo de Thmuis, y Filoromo, tribuno militar, que durante la persecución bajo el emperador Diocleciano, no pudiendo ser persuadidos por deudos y amigos a pensar en sí mismos, obtuvieron del Señor la palma del martirio al ser degollados (s. IV).
San Gilberto de Sempringham
En Sempringham, en Inglaterra, san Gilberto, presbítero, que fundó, con la aprobación del papa Eugenio III, una Orden monástica, en la que impuso una doble disciplina: la Regla de san Benito para las monjas y la de san Agustín para los clérigos.
San Isidoro de Pelusio
En Pelusio, también en Egipto, san Isidoro, presbítero, hombre de profunda doctrina, que, despreciando el mundo y las riquezas, trató de imitar la vida de [san Juan Bautista] en el desierto, vistiendo el hábito monástico.
San José de Leonessa
En Amatrice, lugar del Abruzo, san José de Leonessa, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, que en Constantinopla sostuvo en su fe a los cristianos cautivos y, habiendo sufrido grandes tribulaciones por haber predicado el Evangelio incluso en el palacio del Sultán, regresó a su patria y se distinguió por atender a los pobres.
San Juan de Brito
En el lugar de Oriur, en el reino de Maravá, en la India, san Juan de Brito, presbítero de la Compañía de Jesús y mártir, que después de convertir a muchos a la fe por el hecho de haber abrazado la vida y las costumbres de los ascetas de aquellas regiones, terminó su vida con un glorioso martirio.
San Nicolás Estudita
En Constantinopla, san Nicolás Estudita, monje, que fue exiliado repetidas veces por defender el culto de las santas imágenes y terminó sus días como hegúmeno del monasterio de Estudion.
San Rabano “Mauro”
En Maguncia, de la Franconia, en Alemania, san Rabano, apellidado “Mauro”, obispo, que, siendo monje de Fulda, fue elevado a la sede de Maguncia, y hombre docto en ciencia y elocuente en el hablar, nunca dejó de llevar a cabo todo lo que pudiese redundar a mayor gloria de Dios.
Beato Juan Speed
En Durham, en Inglaterra, beato Juan Speed, mártir, que, durante el reinado de Isabel I, por haber auxiliado a unos sacerdotes alcanzó la palma del martirio al ser degollado.

Educación
Día del Maestro: el motivo por el cual se celebra el 11 de septiembre
Se conmemora en Argentina desde 1943 cuando la fecha quedó establecida en la Conferencia Interamericana de Educación.

Cada 11 de septiembre se festeja en Argentina el Día del Maestro. Esta celebración se instaló en homenaje al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula”.
En 1943, esta conmemoración quedó establecida en la Conferencia Interamericana de Educación que se llevó a cabo en Panamá.
La resolución indicaba que “es actividad fundamental de la escuela, la educación de los sentimientos, por cuyo motivo no debe olvidarse que entre ellos figura en primer plano la gratitud y la devoción debidas al maestro de la escuela primaria, que su abnegación y sacrificio guía los primeros pasos de nuestras generaciones y orienta el porvenir espiritual y cultural de nuestros pueblos”.
“Ninguna fecha ha de ser más oportuna para celebrar el día del maestro que el 11 de septiembre, día que pasó a la inmortalidad, en el año 1888, el prócer argentino Domingo Faustino Sarmiento”, concluye el escrito.
¿Quién fue Domingo Faustino Sarmiento?
Fue un político, escritor, docente, periodista y militar nacido el 15 de febrero de 1811 en San Juan. Además, fue gobernador de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, senador por su provincia entre 1874 y 1879 y ministro del Interior en 1879.
Como gobernador de San Juan decretó la Ley de Enseñanza Obligatoria de la Primaria, y en 1849 escribió “Educación Popular”, una obra que inspiró la Ley de Educación Primaria Obligatoria, Gratuita y Laica (Ley 1420) promulgada durante el mandato de Julio Argentino Roca.
Domingo Faustino Sarmiento falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción, Paraguay y hoy sus restos reposan en el Cementerio de Recoleta.
Cine
Muggles, abstenerse: Cumplen años el mago más famoso del mundo y su creadora, JK Rowling
Harry Potter cumple 41 años en medio de los crecientes rumores del lanzamiento de tres series de televisión

El universo de la magia está de fiesta. Es que como cada 31 de julio, el cumpleaños de Harry Potter y de su alma mater, JK Rowling, sacude a los fanáticos.
Este año el héroe de Gryffindor cumple 41 años, luego de que la escritora inglesa le diera el nacimiento ficcional en 1980. Aunque el primer libro se publicó en 1997 y la película en 2001, la historia en realidad tuvo lugar entre 1991 y 1998. De esta manera, el próximo 1 de septiembre se cumplirán 30 años de la llegada de Harry a Hogwarts.
El mundo mágico busca expandirse
Esta fecha patria para el mundo mágico llega en medio de los -cada vez más fuertes- rumores de una nueva saga que consistiría en tres series de televisión. ¿Coincidencia? No lo creo.
La franquicia cuenta con siete libros y ocho películas, las cuales fueron aplaudidas por todos los fanáticos alrededor del mundo. A esto, se le sumó hace unos años, la saga de precuelas de Animales Fantásticos, seguido de la obra teatral El legado maldito y un nuevo videojuego de la saga llamado Hogwarts Legacy.
Según las especulaciones, Warner Bros. estaría trabajando en la tira para HBO Max. Aunque por ahora no existen declaraciones oficiales, una de las series pondría el foco en la vida de la icónica Hermione Granger, mejor amiga de Harry y famosa por su espíritu crítico e inteligencia para resolver problemas.
En segundo lugar, se estaría analizando la posibilidad de recrear el paso de James Potter por la escuela de magia y hechicería. La idea sería contar las aventuras del padre de Harry con Los merodeadores, el grupo de amigos que tenía junto a Sirius Black, Remus Lupin y el traidor Peter Pettigrew, afamados por romper las reglas.
Economía
Murió Juan Vital Sourrouille, ex ministro de Alfonsín y creador del Plan Austral
Había asumido tras la renuncia de Bernardo Grinspun, en 1983

El ex ministro de Economía durante la gestión de Raúl Alfonsín y ejecutor del Plan Austral, Juan Vital Sourrouille, falleció esta tarde a los 80 años. La noticia fue confirmada por autoridades de la UCR.
El ex funcionario nació el 13 de agosto de 1940, en Buenos Aires, y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires fue la casa de estudios que lo vio recibirse como Contador Público Nacional.
Sourrouille no la tuvo nada fácil. Llegó a ocupar el cargo tras la salida de Bernardo Grinspun y su equipo, en 1985, por la promesa de una reactivación económica que nunca se cumplió y un FMI furioso ante el incumplimiento de los pagos.
Los cuestionamientos de los organismos de crédito a la gestión económica del alfonsinismo se moderaron con el nombramiento del nuevo ministro. Sourrouille liberó los precios internos –que estaban bajo un control formal– buscando generar una estructura de precios relativos que funcionara como “colchón” del plan económico que se presentó en junio de 1985. Durante esos meses, de febrero a junio, la inflación se disparó.
El propio Adolfo Canitrot (1992), el entonces Subsecretario General de Planificación de la Presidencia de la Nación, explicó sobre la maniobra de Sourrouille: “El Plan Austral fue diseñado con el propósito inmediato de detener el fenómeno de aceleración inflacionaria que se extendía a más de un año. Esa aceleración, se veía entonces como una amenaza a la continuidad del sistema de democracia representativa recién inaugurado. Este propósito se manifestó en la factura del plan por parte del equipo económico dirigido por el nuevo ministro Juan Sourrouille: hubo una primera etapa secreta de ordenamiento de precios relativos a un alto costo inflacionario, y una segunda de congelamiento de shock de precios y salarios destinado a quebrar la inercia de reproducción y potenciación de la inflación”.
Agustín Campero, vicepresidente de la Convención Nacional de la UCR en la actualidad, confirmó su fallecimiento mediante un cálido saludo.
Adiós Juan Vital Sourrouille.
Brillante economista y muy buena persona.
Mis condolencias a sus seres queridos. pic.twitter.com/igKyQVEMLf— Agustín Campero (@agustincampero) July 21, 2021
- Saludhace 6 días
Cómo hacer que tus toallas estén más suaves con ingredientes caseros
- Política Generalhace 3 días
Valdés entregó maquinaria para que Vialidad avance en obras en el Interior
- Economíahace 4 días
Dólar blue en el 2023: el “gurú de la city porteña” ya dio su fatal pronóstico
- Saludhace 6 días
Qué tipos de conservas hay y cuáles son las más saludables
- Espectáculoshace 1 día
Paul McCartney prepara su gira mundial de despedida y comenzaría en Buenos Aires
- Políticahace 5 días
Lago Escondido: gauchos a caballo impidieron el avance de una marcha kirchnerista
- Espectáculoshace 5 días
Incómodo pase entre Andy Kusnetzoff y María O’Donnell por la entrevista a Messi: “No quiero responderte”
- Deporteshace 6 días
Le dieron 100 euros: la particular lista de compras de Dani Alves en la cárcel