Seguinos en nuestras redes

Economía General

Ley Cerrojo: un resquebrajado kirchnerismo iría dividido a la sesión sobre holdouts

El kirchnerismo duro llamó a no dar quórum, pero hay diputados que no acatarían la orden

En los días previos a la sesión por el acuerdo con los fondos buitre, en el Frente para la Victoria (FPV) se juega un partido aparte: el kirchnerismo enfrenta el desafío de encolumnar a todos los integrantes de la bancada detrás de la estrategia de no dar quórum, un objetivo de resultado cada vez más incierto.

Las miradas apuntan a los diputados que responden a los gobernadores del PJ, sobre todo después de que varios mandatarios hicieron pedidos públicos para que se apruebe la propuesta del Gobierno. Eso les permitiría también a las provincias, explican los legisladores, acceder a préstamos internacionales para aliviar sus cuentas fiscales.

Para fortalecer la estrategia de boicotear la sesión, la militancia kirchnerista se movilizará el martes al Congreso. “Si hay quórum, habrá movilización para repudiar la maniobra”, dijo el kirchnerista Adrián Grana.

Publicidad

El ex gobernador de San Juan José Luis Gioja y otros dos diputados del FPV por San Juan, Héctor Tomas y Sandra Castro son quienes más presiones reciben del kirchnerismo. Su participación depende en gran parte de la reunión de mañana entre los gobernadores y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. El kirchnerismo ya le hizo saber al ex mandatario de San Juan que una rebeldía tendría castigo: si llegara a dar quórum en la sesión del martes, no lo apoyarían para ser el próximo presidente del PJ.

En una situación compleja se encuentran también los diputados del FPV por Entre Ríos. Son cinco. Dos son parte del kirchnerismo duro y otros tres responden al gobernador, Gustavo Bordet, que anteayer declaró que les iba a pedir que dieran quórum.

Los cuatro diputados del FPV por Tucumán se alinearon con la postura de no dar quórum, pese a que el gobernador, Juan Manzur, se había manifestado a favor del acuerdo con los buitres. En la misma línea, María Emilia Soria, de Río Negro, anticipó al diario La Nación que va a respetar la decisión del bloque de no dar quórum.

Publicidad

 

TE PUEDE INTERESAR