Sociedad General
Polémica en Uruguay por el cierre de un tradicional casino
El casino Mantra, ubicado en el hotel homónimo de la localidad de La Barra, cerrará sus puertas el último día de febrero y recién volverá a abrir en diciembre

A partir de este año, el casino Mantra, ubicado en el hotel homónimo de la localidad de La Barra, cerrará sus puertas el último día de febrero y recién volverá a abrir en diciembre. La idea es que sólo funcione en temporada alta por la falta de rentabilidad.
“Vamos a aprovechar la temporada veraniega donde hay público y clientes que hacen más rentable el casino. En los últimos tres años hemos tenido una curva descendiente durante los meses de baja temporada”, explicó el director de general de Casinos del Estado, Javier Cha.
El funcionario explicó que por su localización -está a unos 30 kilómetros del centro de Punta del Este-, la sala responde a un público “exclusivo” que lo hace “viable” sólo en el período estival. [pullquote position=”right”]Polémica en Uruguay por el cierre de un tradicional casino[/pullquote]
“Estamos en proceso de conversación con la empresa (Vidaplan S.A) para adecuar el funcionamiento del casino, adonde la realidad comercial nos indica que el resto del año el casino no tiene posibilidades de funcionamiento comercial rentable”, advirtió Cha.
Gustavo Scarpa, dirigente gremial de los funcionarios profesionales de la sala, fue el primero en alzar la voz. “Esto parece como una película de terror que se ha venido presentando con el correr del tiempo. No se le ha dado interés ninguno de parte del hotel Mantra de potenciar el casino. Se dejó venir abajo”, se quejó.
Entre funcionarios de la Dirección de Casinos y empleados del hotel, en el lugar trabajan unas 200 personas. Pero para la mayoría de ellos existe la promesa de garantizar los puestos de trabajo: Cha aseguró que el personal fijo del Mantra -115 personas- pasará al Casino Nogaró.
“Tenemos 156 funcionarios para atender los dos casinos. De los 156, hay 41 que son zafrales, con contrato trimestral. Estos pueden ser convocados o no convocados. Con lo que tiene que ver con el personal presupuestado, fijo, son 115. El Nogaró, para funcionar en baja temporada, normalmente se necesita entre 100 y 105 funcionarios. Por lo que el ‘problema’ es muy acotado. Se tienen que reasignar una decena de funcionarios nada más”, dijo. De todos modos reconoció: “Tendremos que concentrar el esfuerzo en la temporada y después el resto del año dar la licencia y los días libres”.
Los trabajadores y el gremio este sábado realizarán una asamblea plenaria para analizar la situación y de allí podrían surgir medidas de fuerza. En los últimos días se mencionó la posibilidad de hacer piquetes en la puerta del Nogaró para evitar que entren los clientes.
“Aventurar, de parte de los funcionarios, cualquier medida de fuerza nos parece desafortunado porque con medidas de fuerza no se cambia en nada lo que es una cuestión comercial y que no depende de la voluntad de la administración. No hay posibilidad de mantener un casino abierto si no da ganancias”, se defendió Cha.

- Políticahace 5 días
El millonario negocio del piloto de Alberto Fernández con el Estado
- Política Generalhace 6 días
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Deporteshace 4 días
Escándalo: una periodista de ESPN destrozó a TNT Sports
- Judicialeshace 5 días
Los hermanos Levy, vinculados al kirchnerismo, fueron procesados por lavado de dinero en Venezuela
- Deporteshace 2 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Judicialeshace 2 días
La Justicia determinó que Sergio Uñac no puede volver a ser candidato a gobernador por San Juan
- Redes Socialeshace 2 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Economíahace 5 días
Crisis económica en Argentina: en los últimos tres años cerraron 12.000 empresas