Seguinos en nuestras redes

Economía General

Sin el Indec, la inflación oficial sería hoy casi cuatro veces mayor

El aumento acumulado entre 2007 y 2013 fue de 87,1%, mientras que el nivel general de la inflación para el mismo período, llegó al 331,7%

El 29 de enero de 2007 empezó la intervención de facto del Gobierno en el Indec para falsear los datos procesados, establecer topes a los aumentos de precios mediante el sistema informático y violar el secreto estadístico.

Si Guillermo Moreno no hubiera desembarcado en el Indec, la suba de la inflación oficial acumulada entre 2007 y 2013 habría casi cuadruplicado a la que actualmente informa el cuestionado organismo estadístico, según datos elaborados por la ex directora del área de Precios, Graciela Bevacqua, la primera técnica expulsada del instituto. [pullquote position=”right”]Sin el Indec, la inflación oficial sería hoy casi cuatro veces mayor[/pullquote]

El aumento acumulado entre 2007 y 2013 fue de 87,1%, mientras que el nivel general de la inflación para el mismo período, según cálculos de la profesora de matemática rosarina, llegó al 331,7%. Entre ambas variaciones existe una diferencia de un 287 por ciento.

Publicidad

Aunque el gran contraste surge cuando se cuantifica la diferencia en el rubro Alimentos y Bebidas. Si el Gobierno no hubiera falseado los datos del IPC-GBA desde 2007 hasta 2013, el aumento del valor de los alimentos se habría multiplicado por seis veces y media en los informes oficiales que distribuye el Indec. La diferencia entre ese apartado medido por el organismo estadístico que aún responde a Moreno y lo que midió Bevacqua es de 549,1% (80% versus 519,3%).

La ex directora de Precios del Indec calculó además los aumentos en los últimos siete años para Indumentaria (219,3%), Vivienda y Servicios Básicos (188,5%), Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (303,1%), Atención Médica y Gastos para la Salud (335,6%), Transporte y Comunicaciones (220,6%), Esparcimiento (396,6%), Educación (404,8%) y Otros Bienes y Servicios Básicos (300,5%).

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR