Negocios
La CNV reglamentó la ley de mercado de capitales y ya puede intervenir empresas
Podrá participar como veedor en todas las reuniones de las firmas a petición de un interesado, que deberá ser director o síndico. El Gobierno quiere ampliar el mercado

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dio ayer por la tarde la puntada final a la Ley de Mercado de Capitales, al reglamentar sus facultades para vigilar a los mercados y las empresas con oferta pública. Significó el último paso para la puesta en marcha de la norma que, en su artículo 20, permite al órgano del Poder Ejecutivo intervenir en las empresas sin orden judicial previa y a requerimiento de un accionista minoritario.[pullquote position=”right”]Importante: La CNV reglamentó la ley de mercado de capitales y ya puede intervenir empresas[/pullquote]
La reglamentación técnica consta de 708 páginas y dispone nuevas potestades para que la CNV pueda concurrir a las distintas reuniones de los órganos colegiados de las sociedades emisoras. Así consta en el artículo 20 del capítulo 2 del título 1, al establecer la misión y las funciones del funcionario de la Comisión que concurra a las asambleas y reuniones de otros órganos sociales. En la práctica, ese otros habilita al enviado a participar en reuniones de directorios y cualquier otro organismo colegiado, indicaron en la CNV. La concurrencia del veedor a las reuniones de los órganos de administración y fiscalización deberá efectuarse por petición fundada del interesado, dice el artículo.

Negocios
Exclusivo: Scaglione avanza con Daniel Vila su ingreso a América
El empresario rosarino de medios no cuenta con el visto bueno de los otros accionistas del grupo y genera tensión en un momento clave para el futuro del canal de aire y la señal de noticias

Mientras se confirma el ingreso de Marcelo Tinelli como artista y gerente de programación de América, Daniel Vila y José Luis Manzano continúan negociaciones con potenciales nuevos socios para llevar adelante el día a día del canal, la señal de noticias y La Red.
Según pudo saber NEXOFIN, las negociaciones con el empresario rosarino, Gustavo Scaglione, se encuentran avanzadas y contarían con el voto afirmativo de los actuales dueños de Edenor pero no así de los otros accionistas.
Scaglione es el actual dueño de La Capital, Canal 3, Radio 2 y radio La Ocho. Desde el 2015, el empresario encabezó un crecimiento vertiginoso que lo llevó a ganarse el mote del “zar de los medios” de la ciudad santafesina. Tras conocer que Vila y Manzano estaban interesados en sumar nuevos socios a su grupo, el rosarino no dudó.
En el mes de diciembre, trascendió que Vila y Manzano se desprenderían del 50% del paquete accionario que comparten con Gabriel Hochbaum. Según gente cercana al oficialismo, el año electoral no sería un buen momento para el desprendimiento accionario: “No creo que Daniel venda en un año como este”.
Lo cierto es que la amistad entre Scaglione y Vila no es reciente. El dueño de América ya le vendió en su momento La Capital de Rosario al empresario rosarino y, desde el entorno de este último, aseguran que estaría dispuesto a poner un pie en Buenos Aires.
Mendoza: le robaron cuatro millones de pesos al empresario Daniel Vila
Sin embargo, el cambio de manos en los medios de comunicación generan ruido también en la política. Más aún en un calendario como el actual.
La noticia del ingreso de Scaglione en América no cayó bien dentro del Frente de Todos, ya que desde su incursión en los medios de comunicación, el empresario siempre lo hizo en sintonía con el espacio político fundado por Mauricio Macri.
En una entrevista que brindó en octubre del 2021 al portal Letra P, Scaglione había adelantado sus intenciones de desembarcar en Buenos Aires. “Yo vivo de esto, es mi pasión. (Negarlo) es lo mismo que pensar que un intendente no quiere ser presidente. Puedo mentir y decir quiero quedarme acá y no voy a moverme nunca… seguramente tendremos algo en Buenos Aires“, respondió un año y medio atrás.
¿Será el 2023 el año de su desembarco?
Negocios
Alpha Media compra Canal 7 de Neuquén a Telefé
El grupo liderado por Marcelo Figoli continúa su crecimiento y expansión nacional. El acuerdo incluye uso de los contenidos de la programación de TELEFÉ y explotación comercial conjunta de los espacios

Alpha Media anunció la adquisición de de Canal 7 de Neuquén a Telefé cuya señal es transmitida en toda la región.
De esta manera, el grupo liderado por Marcelo Figoli, tendrá a su cargo la administración del negocio y operaciones del canal y podrá mantener en pantalla contenidos emitidos por Telefé más allá de la programación local que realice.
En relación a la compra, el Presidente de Alpha Media destacó: “Vamos a concentrarnos en consolidar el liderazgo del canal en la provincia a través de un lanzamiento de una programación local fuerte y de calidad vinculando a la señal a las radios, revistas y portales del grupo”.
Alpha Media, es uno de los principales grupos de medios del país compuesto por Rivadavia, AM 990, AM 550, Metro 95.1, Info 95.5, Rock and Pop, Blue, la 103.1, LT3 Rosario, Newsweek y el portal de noticias NA.
Como parte de este desembarco en Neuquén, Alpha Media busca consolidarse como el principal grupo de medios de la provincia.
“El objetivo es seguir creciendo a nivel nacional e internacional consolidándonos como una plataforma de medios multi audiencia en donde se generen contenidos de calidad en cada uno de los soportes y canales que conforman nuestro ecosistema informativo y de entretenimientos” añadió Figoli.
Recientemente, Marcelo Figoli adquirió Grupo Vía, empresa de comunicación publicitaria con más de 25 años de trayectoria en Argentina y la región que está especializada en el negocio de la vía pública en el país bajo el concepto estratégico de Comunicación para Públicos en espera y tránsito a través de de sus seis unidades de negocios: Subte, Trenes, Outdoor, Shopping, Móvil y retail. A su vez, el empresario es dueño de Fenix Entertainment, una compañía global de entretenimiento y shows con fuerte presencia en Argentina, América Latina y Europa.
Negocios
Por el cepo a las importaciones, varias empresas mantienen problemas de stock y ventas
Los datos surgen de una encuesta llevada a cabo por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) sobre el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA)

Números preocupantes en materia de negocios. El 76% de las empresas recibieron menos del 25% de las importaciones que solicitaron.
Los datos surgen de una encuesta a más de 200 empresas llevada a cabo por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) sobre el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA).
Además, se quejan de que “pueden llegar a tener demoras de hasta 90 días para su aprobación”.
Por esta situación, el 93% de los encuestados afirman que se han reducido los niveles de insumos, stock y ventas de las empresas y, por lo tanto, ya se ven afectadas en su normal funcionamiento.
Ante la pregunta sobre en cuánto tiempo las restricciones afectarán el normal funcionamiento de la empresa, el 83% considera que “ya está siendo afectado”.
Por último, al momento de la encuesta (enero 2023), el 85% de las firmas señala que no tuvo contacto alguno con la Secretaría de Comercio.
Dólar blue en el 2023: el “gurú de la city porteña” ya dio su fatal pronóstico
La entidad aclara, que en esta oportunidad, el informe se centró principalmente en el SIRA.
Existen otros obstáculos para importar como la Capacidad Económica Financiera (CEF) y los inconvenientes que surgen de la Cuenta Corriente Única De Comercio Exterior (CCUCE).
- Saludhace 6 días
Cómo hacer que tus toallas estén más suaves con ingredientes caseros
- Política Generalhace 3 días
Valdés entregó maquinaria para que Vialidad avance en obras en el Interior
- Economíahace 4 días
Dólar blue en el 2023: el “gurú de la city porteña” ya dio su fatal pronóstico
- Saludhace 6 días
Qué tipos de conservas hay y cuáles son las más saludables
- Espectáculoshace 1 día
Paul McCartney prepara su gira mundial de despedida y comenzaría en Buenos Aires
- Políticahace 5 días
Lago Escondido: gauchos a caballo impidieron el avance de una marcha kirchnerista
- Espectáculoshace 5 días
Incómodo pase entre Andy Kusnetzoff y María O’Donnell por la entrevista a Messi: “No quiero responderte”
- Deporteshace 6 días
Le dieron 100 euros: la particular lista de compras de Dani Alves en la cárcel