“Una de las cosas que hemos aprendido tras analizar todos los datos de nuestro proceso de selección es que el expediente académico y la puntuación de los candidatos en los test son inútiles como criterio de contratación”, afirmó contundente Laszlo Bock, vicepresidente de Recursos Humanos de Google.
[pullquote position=”right”]Para Google, la notas de la universidad no sirven de nada[/pullquote]
La conclusión del prestigioso especialista en selección de empleados llamaron en verdad la atención, en medio de una época en la que la concurrencia a la universidad se observa como un sinónimo del éxito.
“Hay equipos en los que el 14% de los miembros nunca han ido a la universidad”, indicó Bock, en una entrevista para el New York Times .
Las razones que han llevado a Google a dejar de valorar el expediente académico como criterio de contratación tienen que ver con la desconexión existente entre lo que se enseña en la universidad y el trabajo que se realiza en la compañía.
“Después de dos o tres años”, asegura Bock, “tu habilidad para desempeñar tareas en Google no tiene ninguna relación con lo bueno que eras en la escuela, porque las habilidades que se piden en la universidad son muy diferentes”.