JP Morgan, Citibank, el BBVA, Santander y HSBC estarían dentro de los prestamistas. El plazo sería de 18 meses pero puede ser cancelable antes del vencimiento y la tasa por ahora estaría en torno al 7% aunque el Gobierno intenta acotarla aún más.
En la cumbre celebrada en Davos, el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay daba por hecho que ese préstamo llegaría en las próximas horas. Con esa inyección de liquidez, el Gobierno busca la confianza del mercado financiero.
La semana pasada el Gobierno fracasó en su debut en los mercados. Prat-Gay se había propuesto conseguir US$ 1.000 millones a través de la colocación del bono Bonar 2020 y hasta se había planteado extender la emisión hasta US$ 5.000 millones. Pero la colocación fue declarada “desierta” porque en el Palacio de Hacienda se negaron a convalidar tasas superiores al 9%. “El mensaje que quiere bajar el Gobierno es que no están desesperados por obtener liquidez”, analizan en el mercado bancario.