Seguinos en nuestras redes

Contenido Sensible

En Mendoza, 3500 personas quedaron varadas por los aludes

El gobierno provincial habilitó tres refugios para quienes se encuentran en la zona crítica

Más de tres mil personas quedaron ayer demoradas en la alta montaña de Mendoza a raíz de una decena de aludes que se registraron por lluvias constantes, lo que obligó a las autoridades a cerrar el paso por el cruce Los Libertadores y otras rutas para evitar accidentes.
[pullquote position=”right”]En Mendoza, 3500 personas quedaron varadas por los aludes[/pullquote]

En ese marco, el gobernador Alfredo Cornejo convocó al Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP) para trabajar en forma coordinada entre las fuerzas provinciales, Gendarmería y el Ejército en las tareas de evacuación.

El gobierno aconsejó a la población que no suba o tome como camino alternativo el Pehuenche que es la única vía transitable hacia y desde Chile, ante los peligros que pueden deparar el barro o las rocas desprendidas en torno a las rutas.

Publicidad

En tanto, la vocera de Defensa Civil de la provincia, Silvia Grau, advirtió que lasa autoridades calculan que recién dentro de “48 horas” se podría habilitar el paso hacia el país trasandino.

Grau precisó, en diálogo con TN, que había unos “3000 mil afectados y muchos autoevacuados” en los centros de evacuación. Y, destacó que “hasta ahora no hay ningún herido y esperamos seguir así”.

El gobierno también indicó que se encuentra cerrado el Paso Los Libertadores debido a las fuertes tormentas en alta montaña, que produjeron desprendimientos de roca y barro sobre la ruta.

Publicidad

Asimismo, señaló que se encuentra inhabilitado el camino para vehículos en el tramo entra Uspallata y Polvaredas y pidió a los autos no suban hacia la zona afectada, ya que el camino esta cortado a la altura de Potrerillos.

Además, ala altura de Horcones, al menos 3.500 personas se encuentran a la espera de la reapertura de caminos seguros mientras que otras 200 están entre distintos aludes y en la zona del Puente del Inca -en el Cuerpo de Cazadores- hay unos 150 evacuados, informaron fuentes oficiales.

Tanto en alta montaña como en el Gran Mendoza trabajan los ministerios de Seguridad y Salud, Vialidad Nacional y Provincial, la Secretaría de Ambiente y Defensa Civil de la Provincia y Las Heras, además de Gendarmería y el Ejército para asistir a las personas que debieron ser evacuadas por los aludes.

Publicidad

El gobierno provincial habilitó tres refugios para quienes se encuentran en la zona crítica, que son la escuela de Polvaredas, la de Punta de Vacas y la de Puente del Inca, al tiempo que envió esta mañana alrededor de 3.000 raciones de comida.

TE PUEDE INTERESAR