Política General
La Legislatura porteña aprobó el traspaso de la Policía Federal a la órbita porteña
El convenio permite, en principio, el traspaso de unos 20 mil agentes de la Policía Federal que se sumarán a los 6.300 de la Metropolitana

La Legislatura porteña aprobó hoy y convirtió en ley una de las principales promesas de campaña de Mauricio Macri al aprobar el convenio de traspaso “progresivo y gradual” de la Policía Federal a la órbita de la administración porteña.
El “Convenio de Transferencia Progresiva” que suscribieron el pasado 5 de enero el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue sancionado con 39 votos a favor, 3 en contra y 11 abstenciones.
Durante la sesión extraordinaria también se aprobó una ley que le otorga al Poder Ejecutivo la facultad de reasignar partidas presupuestarias para la administración de la Federal. [pullquote position=”right”]La Legislatura porteña aprobó el traspaso de la Policía Federal a la órbita porteña[/pullquote]
Con la aprobación de esta iniciativa se abre una etapa de transición de un año (prorrogable por las partes) para que la Nación transfiera a la Ciudad las facultades y funciones de seguridad en todas las materias no federales.
Asimismo, el acuerdo habilita a que los ministerios de Seguridad de ambas administraciones podrán hacer acuerdos complementarios y se crean equipos de trabajo conjuntos “para llevar adelante las etapas de transición y consolidación” de este cambio de jurisdicción.
El convenio permite, en principio, el traspaso de unos 20 mil agentes de la Policía Federal que se sumarán a los 6.300 de la Metropolitana.
“La transferencia será materializada de manera gradual y progresiva, ordenada en dos etapas: de transición y de consolidación”, se estableció en el convenio convertido en ley de la Ciudad. El acuerdo incluye la Superintendencia de Seguridad Metropolitana (las 54 comisarías porteñas, Infantería y Montada), la Superintendencia de Bomberos y parte de las áreas de Policía Científica y de Investigaciones (Homicidios, Robo y Hurtos, Defraudaciones y Estafas, entre otras). Además, en esta primera etapa se transferirán las áreas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y Aviación (3 aeronaves y el personal inherente).
Los agentes que pasan a la Ciudad conservarán su nivel escalafonario, antigüedad, remuneración, derechos previsionales y cobertura social.

- Política Generalhace 3 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 3 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 3 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Curiosidadeshace 6 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Entrevistas Nexofinhace 6 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Sociedadhace 5 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Deporteshace 2 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Políticahace 3 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba