La Justicia centraliza hoy en análisis telefónicos la investigación que intenta saber si la fuga de los hermanos Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schillaci de la cárcel de General Alvear contó con la protección de una red de narcotraficantes.
“Estamos centrados en una cantidad de testimonios y declaraciones, interceptación de teléfonos, cruces de llamados, notificación de titulares… Estamos desarrollando todas esas medidas ahora y que tiene que ver con el objeto propio de nuestra investigación”, dijo hoy el juez federal Sergio Torres, en sus primeras declaraciones públicas desde que comenzó el caso. [pullquote position=”right”]La Justicia investiga si Pérez Corradi estuvo detrás de la fuga de los acusados por el Triple Crimen[/pullquote]
Torres afirmó que también está investigando si en la fuga pudo haber tenido alguna vinculación Ibar Esteban Pérez Corradi, el financista que ordenó el triple crimen de General Alvear y que se encuentra prófugo desde el 2012, más allá de las declaraciones de sus defensores de las últimas horas diciendo que se entregaría.
Si Pérez Corradi tiene algo q ver, “no lo sabemos; es una investigación que tiene una semana porque empezamos a intervenir el lunes de la semana pasada (3 de enero). Va a llevar unos días la investigación. Y estamos abiertos a que cualquier hipótesis es posible. Es todo materia de investigación y se va a saber con el trascurso de los días”, señaló.
La saga de la fuga de los condenados por el triple crimen de General Rodríguez -un caso relacionado con el negocio de la efedrina y la política- comenzó el 27 de diciembre último, cuando los Lanatta y Schillaci escaparon de la prisión con la ayuda de varias personas, entre ellos al menos un penitenciario, sostiene el fiscal de Azul Cristian Citterio.
DyN