Un estudio sociológico citado en la revista femenina “Marie Claire”, aportó un dato curioso: “las personas que usan emoticonos en los textos enviados a través de sus teléfonos móviles piensan y son más activas en el sexo que las otras”. ¿Será así? [pullquote]¿Cuál es el vínculo entre los emoticones y la vida sexual de quienes los usan?[/pullquote]
Según la doctora Sophie Arnault, el uso de estos simpáticos iconos son una nueva forma de comunicarse: «El uso de emoticonos crea nuevas formas de relación, nuevas formas de diálogo, acelerando la formación y el cambio de parejas. A partir de ahí, todo parece indicar que el uso de emoticones en los teléfonos móviles acelera las relaciones erótico-sentimentales».
Todo el mundo utiliza diariamente estos dibujitos para acompañar los mensajes o publicaciones, pero por los resultados obtenidos en la investigación, entre el 36 y el 46 % de las personas que los utilizan con frecuencia, piensan en el sexo o cuestiones sexuales varias veces al día.
“Las nuevas tecnologías están amenazando o cambiando nuestra capacidad para expresar nuestras emociones más íntimas… los emoticones son una nueva forma de expresar sentimientos íntimos, de otra manera, ampliando o suplantando, llegado el caso, las maneras más antiguas y tradicionales de hablar de cosas íntimas”, explica la doctora Helen Fisher.
Es por ello que esta necesidad de nuevos lenguajes íntimos a través del celular generó nuevos emoticones en el mercado conocidos como “adult emoji”, “smileys sexy”, o “flirty Icons”.