La caída del precio del petróleo y la gestión del gobierno chavista de los últimos 17 años, la cual no ahorró en buenos tiempos y por el contrario dilapidó los millones de millones de petrodólares que recibió, serían las razones por las cuales Venezuela estaría posicionada en inicios de una crisis económica.
[pullquote position=”right”]¿Está Venezuela ante una crisis humanitaria?[/pullquote]
Ya lo señaló el ministro de Petróleo y Minería y presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, hace unas semanas, cuando dijo entre otras cosas “que teme que ocurra una “catástrofe” si los inventarios de crudo siguen creciendo, y advirtió que los bajos precios del petróleo llevaron a que se ocupe el 90 por ciento de la capacidad de almacenamiento mundial y que, de continuar la tendencia, se llegará al 100 por ciento en el primer trimestre de 2016.
Pablo López Hurtado y Andreina García Rein, autores de un artículo titulado: “Cómo Venezuela llevó el ‘mejor negocio del mundo’ a la quiebra”, publicado en el portal El Español, explican: “El presupuesto de la nación de 2015 se hizo bajo la premisa de que el barril de petróleo estaría por encima de los 60 dólares y durante ese año la cesta Pdvsa ha tenido un precio promedio anual 45,23$. Lo que se resume en un decrecimiento de 43,19 dólares respecto a 2014, cuando inició la caída de los precios de los combustibles fósiles”.