Seguinos en nuestras redes

Economía Internacional

Holdouts rechazan oferta de un fondo aliado al Gobierno y piden “sentarse a negociar con Argentina”

Singer descartó la posibilidad de que tenedores de bonos que aceptaron el canje compren la deuda en default de Elliot y otros acreedores para que la Argentina pueda volver a los mercados internacionales de crédito

El multimillonario Paul Singer que administra el fondo de inversión Elliot y que demanda al país en los tribunales de Nueva York rechazó la oferta de los bonistas de la Argentina, al considerarla “extraña e impracticable”.

Según reportan agencias internacionales, Singer descartó la posibilidad de que tenedores de bonos que aceptaron el canje compren la deuda en default de Elliot y otros acreedores para que la Argentina pueda volver a los mercados internacionales de crédito. [pullquote position=”right”]Fondo buitre rechaza oferta de bonistas argentinos y pide “sentarse a negociar con Argentina”[/pullquote]

“Encontramos esta idea más allá de extraña, totalmente impracticable”, escribió Elliott, en una nota dirigida a sus inversores.

Publicidad

“Es un truco”, agregó el inversor, al rechazar la oferta liderada por el fondo de inversión Gramercy Funds Management LLC que hizo un llamado a los tenedores de deuda reestructurada para que cedan una parte de sus pagos de intereses a los holdouts.

En la misiva a sus inversores Elliot reiteró que sólo va a negociar un acuerdo “directamente con la Argentina”.

“La única forma en que esta disputa se puede resolver, es sentar a la Argentina, a negociar de buena fe con los tenedores de sus bonos en default”, escribió Elliot.

Publicidad

Mientras la administración Kirchner mantiene la negativa de pagar la deuda en default a los holdouts, la justicia de los Estados Unidos tiene en suspenso un fallo que obliga al país a pagar una sentencia de unos 1.500 millones de dólares a los acreedores que no entraron a los canjes de 2005 y 2010.

Esta decisión más la crisis cambiaria por la que atraviesa la economía argentina han impulsado el costo del seguro contra un eventual default al nivel de 2.665 puntos básicos, el más alto del mundo.

Gramercy lidera un grupo de tenedores de bonos que poseen más de 7.000 millones de dólares en deuda reestructurada, según una estimación de su asesor legal Linklaters LLP.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR