Seguinos en nuestras redes

Policiales

Así fue como la ex SIDE aportó las pistas a la Justicia para localizar a los presos

En los últimos días se decidió un cambio de estrategia en la que participó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: presentó una denuncia penal para pasar la investigación a la Justicia Federal

El Gobierno bonaerense obtuvo información central acerca de Marcelo “El Faraón” Malnyk, y quienes se la aportaron fueron espías de la AFI. El 29 la Justicia provincial detuvo en Florencio Varela a éste, sospechado de haberles dado el primer apoyo logístico a los Lanatta y a Schillaci.
[pullquote position=”right”]Así fue como la ex SIDE aportó las pistas a la Justicia para localizar a los presos[/pullquote]

Pero la búqueda de los hermanos Lanatta y de Víctor Schillaci está durando más de lo previsto y pronto se convirtió en un intercambio de quejas entre el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, y la AFI de Gustavo Arribas, de acuerdo a lo publicado por el diario Clarín.

Al mismo tiempo se incrementaron las sospechas sobre sectores de la Bonaerense y la Justicia provincial, bajo la hipótesis que habrían colaborado con la fuga.

Publicidad

En los últimos días se decidió un cambio de estrategia de la que participó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Presentó una denuncia penal ante el juez federal Sergio Torres y el fiscal Jorge Di Lello para tratar de pasar la investigación a la Justicia Federal.

Ayer Di Lello aceptó abrir una causa penal por el caso y doce horas después oficiales de la Gendarmería allanaron tres edificios en construcción ubicados en el pueblo de San Carlos Sur, en Santa Fe.

Altas fuentes gubernamentales le informaron a Clarín que las pistas acerca de la ubicación de los prófugos en San Carlos “las suministró la AFI”, pero primero necesitaba una causa federal para actuar en forma legal.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR