Economía General
Por crisis brasileña, exportaciones de autos se desplomaron más del 60% en diciembre
El titular de ADEFA, Enrique Alemañy, afirmó que “la industria, la producción se ha visto afectada por varios factores a lo largo del año”

La cantidad de autos fabricados en diciembre bajó 13,4 por ciento respecto de igual mes del año pasado y de ese modo el número de vehículos producidos en el país en 2015 cayó 12 por ciento en comparación con el 2014.
[pullquote position=”right”]Por crisis brasileña, las exportaciones de autos se desplomaron más del 60% en diciembre[/pullquote]
Así lo informó ayer la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) en su reporte mensual.
“En diciembre la producción nacional de vehículos fue de 35.198 unidades; la exportación se ubicó en 10.961 unidades y se comercializaron 39.415 vehículos”, informó la entidad.
El reporte de ADEFA señala que en el último mes del año la producción se contrajo un 22,6 por ciento respecto de noviembre.
Por otro lado, las terminales automotrices exportaron en diciembre 41,1 por ciento menos que en noviembre anterior y 62,3 por ciento menos respecto de diciembre de 2014.
Por otro lado, el volumen de ventas se ubicó 25 por ciento por debajo de noviembre, y 25,3 por ciento al comprarlo con diciembre del año anterior.
En el acumulado anual, el sector automotor produjo 543.467 unidades, un 12 por ciento menos respecto de 2014 y exportó 245.725 vehículos, 31,3 por ciento menos que el año anterior.
El mercado interno registró ventas por 613.267 unidades, apenas 0,1 por ciento inferiores a las del 2014.
El titular de ADEFA, Enrique Alemañy, afirmó que “la industria, la producción se ha visto afectada por varios factores a lo largo del año”.
“A la adecuación de las líneas de producción que han concretado algunas asociadas para incorporar nuevos modelos a las mismas, se sumó la caída de la demanda del principal socio comercial de Argentina que impactó también en los envíos”, detalló Alemañy.
“Brasil es y seguirá siendo un socio comercial estratégico de Argentina”, indicó el empresarios, quien consideró que es necesario “lograr acuerdos comerciales con más países, comenzando por Latinoamérica”, para ampliar los mercados de los productos nacionales.
Fuente: Agencia DyN.

- Política Generalhace 5 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 6 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 5 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Políticahace 2 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Deporteshace 5 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Políticahace 6 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba
- Deporteshace 6 días
La llamativa revelación del DT de Italia: “Convoqué a Retegui porque..”
- Políticahace 5 días
Negocios con el Estado: un camporista se llevó $ 395.850.000 por un acto donde participa CFK