Política
El Gobierno dio de baja el 85% de los contratos del Centro Cultural Néstor Kirchner
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos Hernán Lombardi aseguró que las contrataciones se hicieron a través de convenios con universidades que se efectuaron “sin concursos”. Además revisarán el resto de los contratos

El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos Hernán Lombardi decidió ayer no renovar los contratos de 600 de los 710 empleados que heredó del kirchnerismo. [pullquote position=”right”]El Gobierno dio de baja el 85% de los contratos del Centro Cultural Néstor Kirchner[/pullquote]
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, confirmó hoy que “fueron dados de baja contratos de asistencia técnica” del Centro Cultural Kirchner (CCK) que fueron efectuados con las universidades nacionales de San Martín, 3 de Febrero y La Matanza y “sin concursos” durante el 2015.
A través de su cuenta de Twitter, Lombardi indicó que “en el CCK el 81 por ciento de las designaciones fueron efectuadas durante 2015”, los cuales se realizaron “sin concursos y por medio de universidades”.
A su vez, denunció que “funcionarios salientes firmaron irresponsablemente falsas renovaciones de contratos para 2016 que carecen de legalidad y legitimidad”.
Ante esta situación, Lombardi publicó: “Los contratos de asistencia técnica con las Universidades de San Martín, 3 de Febrero y La Matanza fueron dados de baja el 4 de enero”.
El funcionario explicó que “estos contratos involucraban al 85 por ciento de los designados que tenían su relación laboral triangulada con las Universidades”.
En paralelo, Lombardi anunció que “el resto de los contratos (15 por ciento)serán renovados por entre uno y tres meses de acuerdo a la normativa emanada del Ministerio de Modernización”.
“Cada caso será revisado por los nuevos responsables de la transición de cada área, evaluándose la pertinencia de su designación”, adelantó.
Durante 2015 los argentinos nos indignamos cada vez que el Boletín Oficial publicaba enormes listas con incorporaciones al Estado.
— Hernán Lombardi (@herlombardi) enero 5, 2016
En el CCK el 81% de los designados fue efectuada durante 2015.Sin concursos y por medio de universidades. En diciembre seguian los ingresos.
— Hernán Lombardi (@herlombardi) enero 5, 2016
Funcionarios salientes firmaron irresponsablemente falsas renovaciones de contratos para 2016 que carecen de legalidad y legitimidad.
— Hernán Lombardi (@herlombardi) enero 5, 2016
Los contratos de asistencia técnica con las Universidades de San Martin,3 de Febrero y La Matanza fueron dados de baja el 4 de enero.
— Hernán Lombardi (@herlombardi) enero 5, 2016
Los contratos de asistencia técnica con las Universidades de San Martin,3 de Febrero y La Matanza fueron dados de baja el 4 de enero.
— Hernán Lombardi (@herlombardi) enero 5, 2016
Estos contratos involucraban al 85% de los designados que tenían su relación laboral triangulada con las Universidades.
— Hernán Lombardi (@herlombardi) enero 5, 2016
El resto de los contratos(15 %)serán renovados por entre uno y tres meses de acuerdo a la normativa emanada del Ministerio de Modernización.
— Hernán Lombardi (@herlombardi) enero 5, 2016
Cada caso será revisado por los nuevos responsables de la transición de cada área, evaluándose la pertinencia de su designación
— Hernán Lombardi (@herlombardi) enero 5, 2016

Política
Sergio Berni: “Este Gobierno nos llevó al empobrecimiento y generó un daño irreversible”
El ministro de Seguridad bonaerense hizo una fuerte crítica contra la gestión de Alberto Fernández.

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, agitó la interna del Frente de Todos y apuntó fuertemente contra la gestión de Alberto Fernández. El funcionario indicó que este Gobierno generó “un daño irreversible” en la sociedad.
Sergio Berni expresó: “Este Gobierno nos llevó al empobrecimiento y generó un daño irreversible. Defraudó no solamente desde el punto de vista económico, sino también desde varios puntos de vista de la doctrina del peronismo”.
“No hay un impacto positivo en la calidad económica de la sociedad y eso va deteriorando las bases de un proyecto político, que vino para otra cosa, no para empobrecer la sociedad. Se están empobreciendo los sectores medios, hay un mínimo grupo que se está enriqueciendo de manera acelerada y hay una gran mayoría que se está empobreciendo”, agregó el ministro.
Interna oficialista: Hugo Yasky apuntó contra el Gobierno al considerar “lamentable” su accionar
Sergio Berni indicó sobre Alberto Fernández: “En realidad si tengo que ser sincero, jamas me defraudó, porque no me esperaba más que esto. Y por lo tanto yo fui crítico desde el primer día. Recuerdo que las primeras semanas que asumió yo marcaba las diferencias y todo el mundo me decía que estaba loco”.
“Los que hoy se atreven a levantar la voz, se acordaron tarde y el daño que generó, es prácticamente irreversible”, sentenció el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires en diálogo con AM 750.
Política
Censo 2022: para Marco Lavagna “el operativo fue exitoso” y “no hubo grandes inconvenientes”
El director del INDEC dio detalles de lo que sucederá con quienes no fueron censados.

El director del INDEC, Marco Lavagna, se mostró satisfecho tras concluir la jornada del Censo 2022. Tras afirmar que “el operativo fue exitoso”, el funcionario dio detalles de lo que ocurrirá con las personas que no fueron censadas.
El titular del organismo señaló: “El operativo ya lo hemos cerrado. Las provincias están cargando los datos para tenerlos lo antes posibles y lo están haciendo rápido. Fue un operativo muy normal y no tuvimos grandes inconvenientes, solo hubo temas muy puntuales que se fueron solucionando”.
“Hubo mucha velocidad por parte de los censistas, recuerden que son 17 millones de viviendas y 650.000 censistas que tienen que recorrer cada uno de los puntos. Siempre puede pasar que quede algo, les vamos a estar diciendo los mecanismos que vamos a estar aplicando en la semana de supervisión en los que vamos a atender las viviendas que quedaron pendientes“, agregó Marco Lavagna.
Censo 2022: ¿qué sucede si no pasaron a hacer el relevamiento por mi casa?
Respecto a quienes no fueron censados, el director del INDEC aclaró: “Quienes ya completaron el censo digital y tienen el código de completamiento de seis dígitos, el Instituto los considera censados. Ya los tenemos registrados. El pasar por el domicilio y preguntar por la cantidad de personas era una suerte de validación que lo hacíamos porque era la primera vez que hacíamos el Censo digital”.
Quienes no completaron los datos de forma digital y tampoco recibieron la visita del censista deben enviar un correo a [email protected] o comunicarse al 0800-345-2022. Según informó el organismo, tras el relevamiento habrá una etapa de recuperación para censar a todos los habitantes que restan.
Política
Pablo Moyano le pedirá al Gobierno que “todos los trabajadores cobren la asignación familiar por hijo”
El cotitular de la CGT busca que se universalice el plan social para combatir la inflación.

El dirigente camionero y cotitular de la CGT, Pablo Moyano, adelantó que realizará una petición especial al Gobierno nacional para que los trabajadores puedan sobreponerse a la alta inflación. “En los próximos días le vamos a hacer un pedido al Presidente de la Nación (Alberto Fernández), al presidente de la Cámara de Diputados (Sergio Massa) y a la ANSES”, confirmó el sindicalista.
Pablo Moyano señaló: “Hoy hay 6 millones de trabajadores registrados y solamente 2 millones cobran asignaciones familiares. Las asignaciones son $ 10.000 por hijo y una AUH son $ 15.000. Primero vamos a pedir que se equipare a $ 15.000 y después que no haya más esa discriminación que hay hoy en el mercado laboral”.
“¿Por qué de 6 millones de trabajadores solamente 2 millones cobran por asignación familiar por hijo? Queremos que se universalice el pago de asignaciones familiares“, indicó el secretario general del Sindicato de Camioneros en diálogo con Futurock.
Pablo Moyano afirmó que su propuesta “ayudaría a aumentar parte del salario del empleado y ese dinero va a ser volcado al mercado interno”. El dirigente agregó: “Sería importante que, a través de un decreto o una ley en el Congreso, se termine con esta discriminación y todos los trabajadores registrados cobren la asignación familiar por hijo“.
- Deporteshace 4 días
La tajante decisión de Yamila Rodríguez después de defender a Villa
- Deporteshace 2 días
“No te enojes”: el picante intercambio entre Riquelme y Morena Beltrán
- Deporteshace 2 días
¿Falta de códigos?: Gago apuntó contra Sebastián Villa
- Política Generalhace 5 días
Javier Prioli, el socio impune de Cositorto que hace negocios en Puerto Madero
- Deporteshace 6 días
Inesperado: Diego Latorre confesó de qué club es hincha
- Política Generalhace 7 días
Costosa gira europea: sólo en vuelos chárter, Alberto Fernández gastó medio millón de dólares
- Deporteshace 4 días
Francella, Farinella, Battaglia y más: los mejores memes de la clasificación de Boca sobre Racing
- Boxeohace 3 días
Los millones que se llevaron Brian Castaño y Jarmell Charlo por la pelea en California