El Gobierno reafirmó hoy los “derechos de soberanía” de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, e invitó al Reino Unido a reanudar las negociaciones, al cumplirse 183 años de la usurpación británica. [pullquote position=”right”]A 183 años de la usurpación británica, el Gobierno reiteró el reclamo por Malvinas[/pullquote]
En un comunicado difundido por Cancillería, el Gobierno reafirmó “los imprescriptibles derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.
Además, invitó al Reino Unido “a reanudar las negociaciones con miras a resolver la disputa a través del camino del diálogo, la paz y la diplomacia al que nos insta la comunidad internacional, a la mayor brevedad posible, y de manera justa y definitiva”.
“Hace décadas que la comunidad internacional destaca a la Cuestión de las Islas Malvinas como una de las formas de colonialismo a la que debe ponerse fin e insta a la Argentina y el Reino Unido a encontrar a la mayor brevedad una solución pacífica y duradera a la disputa de soberanía, a través de las negociaciones bilaterales”, agregó el comunicado.
En tanto, recuerda que “la región ha sido unánime en su rechazo a la presencia militar británica en el Atlántico Sur” como lo han pronunciado en las cumbres de Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados, de la UNASUR, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de la Cumbre Iberoamericana.
El 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas fueron ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, reemplazándolas por súbditos de la potencia ocupante.
Fuente: Agencia DyN