Tecnología General
Así se ve la basura espacial, 58 años después del primer lanzamiento
El Sputnik fue el primer cohete en órbita que despidió, en su lanzamiento, un trozo de basura espacial. Hoy se estima que circulan en órbita 20,000 piezas contaminando el espacio

Pasaron 58 años desde que, en 1957, la Unión Soviética pusiera en órbita al primer satélite fabricado por humanos, el Sputnik. Una parte del cohete que colocó al satélite ruso en órbita, fue la primer basura espacial, y parece que ahora el espacio sufre de nuestra contaminación. [pullquote position=”right”]Así se ve la basura espacial, 58 años después del primer lanzamiento[/pullquote]
Hoy se estima que circulan en órbita 20,000 piezas y fragmentos de basura espacial, que giran alrededor de la Tierra gracias a lanzamientos de cohetes y accidentes entre satélites.
Para darnos una idea de como luce hoy toda esa basura espacial, el profesor Stuart Grey (de la University College de Londres) creó una animación que deja ver el basurero en que la humanidad ha convertido al espacio. Parece que no solo en la Tiera la necesidad de limpiar es urgente.

- Economíahace 5 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 4 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Política Generalhace 7 días
Juicio político a la Corte: descubren red de vínculos de Rosatti
- Políticahace 6 días
La encuesta que incomoda al kirchnerismo: quiénes son los intendentes del conurbano con peor imagen
- Curiosidadeshace 3 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 4 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Economíahace 4 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Políticahace 6 días
Lomas de Zamora: la Municipalidad gastó más de $130 millones para los festejos de Carnaval