Seguinos en nuestras redes

Tecnología General

Así se ve la basura espacial, 58 años después del primer lanzamiento

El Sputnik fue el primer cohete en órbita que despidió, en su lanzamiento, un trozo de basura espacial. Hoy se estima que circulan en órbita 20,000 piezas contaminando el espacio

Pasaron 58 años desde que, en 1957, la Unión Soviética pusiera en órbita al primer satélite fabricado por humanos, el Sputnik. Una parte del cohete que colocó al satélite ruso en órbita, fue la primer basura espacial, y parece que ahora el espacio sufre de nuestra contaminación. [pullquote position=”right”]Así se ve la basura espacial, 58 años después del primer lanzamiento[/pullquote]

Con el auge de la guerra fría, la carrera por la conquista del espacio y los avances tecnológicos, para los 1980s ya se tenían alrededor de 5 mil pedazos de basura girando alrededor de la Tierra.

Hoy se estima que circulan en órbita 20,000 piezas y fragmentos de basura espacial, que giran alrededor de la Tierra gracias a lanzamientos de cohetes y accidentes entre satélites.

Para darnos una idea de como luce hoy toda esa basura espacial, el profesor Stuart Grey (de la University College de Londres) creó una animación que deja ver el basurero en que la humanidad ha convertido al espacio. Parece que no solo en la Tiera la necesidad de limpiar es urgente.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR