Seguinos en nuestras redes

Economía General

Anticipan en el mercado un día de operaciones trabadas

El Gobierno dará a conocer la normativa que marcará el levantamiento parcial del cepo cambiario. En la City aseguran que la jornada de hoy no será muy fluida en materia de operaciones

El Gobierno dará a conocer la normativa que marcará el levantamiento parcial del cepo cambiario. En la City descuentan que lo más probable es que la jornada de hoy no sea muy fluida en materia de operaciones y que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilite las compras con cuentagotas.

“No sabemos nada de cómo va a ser, estamos esperando las resoluciones. Seguramente nos llevará un tiempo implementar el sistema”, admitían anoche en un banco de primera línea, con la condición de no ser identificados.

Ayer el ministro de Economía, Axel Kicillof, anticipó al diario Página/12 que “el mecanismo tendrá un sesgo hacia los que menos tienen. Por sus objetivos y las circunstancias en las que se toma, la medida va a impedir que los dólares se los lleven quienes más tienen”, aseveró. [pullquote position=”right”]Anticipan en el mercado un día de operaciones trabadas[/pullquote]

Publicidad

Una opción que se habría estado barajando es la de autorizarles a los individuos a comprar dólares por el equivalente a un porcentaje de sus ingresos (alrededor del 10 por ciento). Pero existiría, al mismo tiempo, una escala, y para aquellos con salarios más altos el porcentaje sería menor.

“Obviamente, la brecha entre el oficial y el paralelo va a quedar en el 20%. El gran tema es cuánto te deja comprar la AFIP, y ahí creo que lo van a regular mucho. Van a permitir para que baje el paralelo, pero no mucho, si no el drenaje de reservas del BCRA va a ser demasiado”, señaló Mariano Lamothe, gerente de Análisis Económico de la consultora abeceb.com.

El Banco Central debió sacrificar el viernes pasado otros US$ 200 millones de sus reservas para mantener el dólar en torno a los 8 pesos.

Publicidad

“Por lo que creo que el Central va a entregar reservas en el mercado oficial y el que reciba esos dólares los va a vender en el blue. La variable de ajuste van a ser las reservas, es cierto, pero me parece que desde el Gobierno también apuntan así a contener el paralelo”, explicó el economista, para quien, no obstante, “habrá que ver a qué velocidad habilitan las compras en el mercado oficial”, dijo Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos.

El BCRA anunció que subirá las tasas de interés del sistema en 600 puntos básicos. Para los economistas, es una buena señal, siempre y cuando el Gobierno presente un plan de ajuste fiscal. De otra forma, explicó Lamothe, el ajuste monetario que deberá hacer el BCRA en los próximos días será mucho más duro..

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR