Seguinos en nuestras redes

Interior del País

Denuncian que el Banco de Chubut le prestó 60 millones al tío del camporista Wado de Pedro

Alberto España es dueño de Molinos Cañuelas y diputado provincial. Habría recibido nada más ni nada menos que $60 millones del Banco de Chubut

El Banco Chubut le prestó 60 millones de pesos a Molinos Cañuelas, empresa que no cuenta con presencia en esa provincia. La compañía es controlada nada menos que por el diputado bonaerense Alberto España, tío de Eduardo Wado De Pedro.

La denuncia la realizó el diputado provincial Jerónimo García, cercano a Mario Das Neves. “Molinos Cañuelas es una empresa que no está radicada en la provincia y no tiene ninguna inversión acá”.

“El 5 de enero abrió una cuenta con cinco mil pesos y el 20 de enero le depositaron 60 millones de pesos, ese mismo día retiraron el dinero del Banco Chubut y lo pusieron en otra cuenta”, precisó a los medios locales.

Publicidad

Oscar Antonena, vicepresidente del Banco y presidente en ejercicio, se escudó en la ley de entidades financieras para negarse a hablar de la operación, pero tampoco la negó.[pullquote position=”right”]Denuncian que el Banco de Chubut le prestó 60 millones al tío del camporista Wado de Pedro[/pullquote]

“La política comercial que tiene este banco, a partir de lo que nos ha solicitado el gobernador Martín Buzzi, es brindar servicios como banco comercial a todas las empresas de servicios industriales, comerciales, que operen en la provincia, en la región y en la República Argentina”.

“No existe ninguna limitación a nivel reglamentario ni estatutario que nos impida poder evaluar clientes que nos permitan tener una mejor funcionalidad y abordaje de los costos operativos que tenemos que afrontar”.

Publicidad

En la oposición enfurecieron porque la mayoría accionaria del Estado en el Banco se supone que debe servir para ayudar a la producción local.

“Las industrias locales ni siquiera reciben un 10% de lo que consiguió Alberto España. Y no hay un justificativo para eso”, señalaron desde la oposición.

García adelantó que le pedirá informes a Buzzi. “Al Banco Chubut no le podemos pedir informes porque es una sociedad anónima y está por fuera de la figura de la Legislatura. Pero sí nos dirigimos al gobernador, para que nos contesten los informes, obviamente que no nos han contestado”.

Publicidad

“El otro problema es que los informes los promueven los diputados, pero con el voto positivo de tres de ellos sale como pedido de la Legislatura, así que hay que esperar hasta marzo en la sesión”, explicó.

 

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR