Sociedad General
Tragedia en Gesell: La familia de Priscila Ochoa habló por primera vez de lo sucedido
El pasado 9 de enero, cerca de las 17 en el balneario Afrika, los Ochoa tomaban mate en la playa cuando el clima cambió y una descarga eléctrica provocó la muerte de cuatro jóvenes

Crédito Foto: Perfil
Los padres de la joven que murió por la caída de un rayo en Villa Gesell, Priscila Ochoa, hablaron por primera vez de lo sucedido aquella tarde que conmovió al país.
“Estábamos pasando unas vacaciones espectaculares. Por quedarnos un rato más en la playa, perdimos a Priscila. Tendremos que aprender. Las responsabilidades son de los adultos”, detalló Valeria Montalvini, la madre de la joven en diálogo con Perfil.
El pasado 9 de enero, cerca de las 17 en el balneario Afrika, los Ochoa tomaban mate en la playa cuando el clima cambió y una descarga eléctrica provocó la muerte de cuatro jóvenes: Priscila, Agustín Irustia, Nicolás Elena y Gabriel Rodríguez., dejando otras 22 personas heridas. [pullquote position=”right”]Tragedia en Gesell: La familia de Priscila Ochoa habló por primera vez de lo sucedido[/pullquote]
Valeria recuerda: “La fotografié y al segundo la vi caerse por el impacto del rayo”. Y agrega: “Tengo esa foto y la veo todo el tiempo. Siento que Priscila está en casa, la siento cerca mío y eso me alivia”.
“No era la primera vez que nos quedábamos en la playa pese a que el clima cambiaba. En ese momento no pensás que puede pasar algo así. Recomendamos a la gente que cuando vea que se viene la tormenta se vaya. La playa y el mar seguirán estando, pero la vida de los seres queridos no”, dice Valeria con tristeza.
Fabián Ochoa, su padre, recuerda: “Esa semana nos quedamos en la playa hasta las 21 en dos oportunidades. También hubo días de mucho viento, por eso ese jueves aunque estaba medio nublado luego de comer en el departamento nos fuimos a la playa para pasar la tarde”.
Esa tarde, cerca de las 16.45 las nubes grises crecieron y un fuerte viento y llovizna hizo que las familias se resguardaran en las carpas.
“Cuando terminamos de juntar nuestras cosas dentro de la carpa, llamamos a los chicos para que se cubran de la lluvia. En eso un carpero levantó la lona y vi la explosión entre el mar y el bar del parador. Todos caímos al piso”, cuenta Fabián.
“Priscila y los chicos eran los que estaban más alejados del lugar donde cayó el rayo, pero estaban mojados. Yo estaba dentro de la carpa con mi suegra y mi hija Salma (11). Ambas quedaron tiradas. Mi mujer le terminaba de sacar una foto a Priscila en la puerta de la carpa cuando la vio caer boca abajo”, detalla el padre de las chicas. [pullquote]”Mi mujer le terminaba de sacar una foto a Priscila en la puerta de la carpa cuando la vio caer boca abajo”[/pullquote]
Fabián de inmediato le hizo RCP a Salma. Luego asistió a Priscila, pero según los médicos el impacto de la descarga le ocasionó muerte cerebral, además de quemaduras severas en sus piernas hasta la altura de los riñones.
El 18 de febrero, Priscila cumpliría 17 años y la familia hará una fiesta con los amigos del colegio y del club. “Creo que hubiera querido que la recordemos con una sonrisa”, dice Valeria y agradece a los guardavidas de Afrika y de los paradarores lindantes, a los médicos y a las autoridades, por su ayuda y contención.

Sociedad General
Cambios en la renovación de la licencia en la Ciudad: prueba en la calle, mayor vigencia y teóricos más difíciles
Una de las principales novedades es que el examen práctico para conductores B1 -automovilistas particulares- pasará a ser en la vía pública

Esta semana comenzará a regir en la Ciudad de Buenos Aires un nuevo esquema para sacar o renovar la licencia de conducir en territorio porteño. Los cambios incluirán modificaciones en las pruebas prácticas y teóricas, así como también en el examen psicofísico y hasta en la extensión del registro, que llegará a ser de hasta 10 años en algunos casos.
Al hablar de los cambios en la renovación o en la solicitud del registro por primera vez, el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, explicó que los requisitos se volvieron más duros para “garantizar que quienes manejan puedan demostrar las habilidades necesarias para conducir en la calle”.
Una de las principales novedades es que el examen práctico para conductores B1 -automovilistas particulares- pasará a ser en la vía pública. Recordemos que anteriormente el test se realizaba en un circuito cerrado en la Sede Roca. Con los nuevos cambios, los exámenes se harán en la calle y habrá 10 sedes habilitadas en distintas comunas.
Provincia: deudores de cuotas alimentarias no podrán renovar la licencia de conducir
Los vehículos que serán usados para estos exámenes serán de doble comando, con el fin de que el instructor pueda intervenir ante diferentes situaciones que desborden al conductor.
Además, la prueba teórica será más exigente, con más preguntas y la obligación de contestar correctamente el 85% de estas, mientras que el psicofísico aplicará una nueva prueba psicológica de mayor profundidad y habrá cambios en la evaluación visual.
Judiciales
Habló una de las madres de los bebés fallecidos en el hospital de Córdoba: “Nació sano y a la hora y media se descompensó”
Tras conocerse otros casos similares, Vanesa Cáceres sospecha que lo ocurrido “no fue nada natural”

En medio de la conmoción por la repetida muerte de bebes recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, una de las madres de las victimas habló ante los medios y dio detalles sobre los hechos que vivió.
En diálogo con LN +, Vanesa Cáceres aseguró que se trató de un embarazo “totalmente normal y controlado” y que así continúo al momento de parir: “No era embarazo de riesgo; sí una cesárea programada. Mi bebé nació totalmente normal, sano. Y a la hora y media se descompensó”, señaló.
Luego detalló cómo se dieron los hechos cuando su bebe, sorpresivamente, se descompensa: “Me avisan que tuvo una arritmia y entra a hacer paros cardíacos. Empiezan a ponerle drogas para que reaccione su corazón. Después empeoran las cosas. Todo eso en el mismo día, a las horas. Al tercer paro cardíaco ya no pudo continuar”.
En ese momento, la madre creyó que se trató de un evento desafortunado y poco usual. Sin embargo, tras conocerse la noticia de que habría otros cuatro casos similares al de Cáceres, cambió su postura: “Me quedé todo este tiempo hasta ahora pensando que había sido algo natural. Y ahora sospecho que no fue nada natural”.
Tras ello añadió: “Estamos dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias, esto cambia toda la teoría. A nosotros desde el hospital no supieron darnos explicaciones; nos dijeron que no sabían cómo llegó a estar en ese estado crítico un bebé que nació sano”.
“O estamos frente a una suma de coincidencias -que es algo que ya está perdiendo fuerza a medida que transcurren las horas- o lo más grave: un hecho intencional o un claro caso de mala praxis que se transforma en homicidio culposo desde el punto de vista legal”, agregó el abogado de Vanesa, Carlos Nayi.
Entre marzo y junio de 2022 diez bebes dados a luz en el Hospital Materno Neonatal fallecieron por causas poco claras. A raíz de ello, la Justicia inició una investigación para esclarecer las causas de un suceso “poco común”, reconocen desde Asuntos Legales del Ministerio de Salud de Córdoba.
Sociedad
Video | Un colectivo cayó de un puente tras ser embestido por un automovilista alcoholizado
El siniestro ocurrió en Córdoba y afortunadamente no hubo víctimas fatales

La ciudad de Córdoba vivió una domingo accidentado durante las primeras horas de la mañana, cuando un conductor que circulaba en un Chevrolet Onix impactó contra un colectivo que cayó por un puente.
Aparentemente, el automovilista habría cruzado en rojo a alta velocidad, lo que le impidió frenar a tiempo ante la aproximación del autobús que, debido al impacto, desvió su circulación y no pudo evitar vencer las barreras de contención, cayendo al precipicio.
El hecho ocurrió en la intersección de las calles Maldonado y Costanera Norte, en la capital de la provincia, cerca del curso del Río Suquía.
CÓRDOBA: UN COLECTIVO FUE EMBESTIDO POR UN AUTO Y CAYÓ DE UN PUENTE
El automovilista habría cruzado en rojo a alta velocidad, lo que le impidió frenar a tiempo ante la aproximación del autobús.
Los pasajeros del mismo fueron rescatados por los bomberos. pic.twitter.com/v9mMXvobWR
— Nexofin (@Nexofin) August 8, 2022
En el colectivo de la línea C1 viajaban 6 pasajeros, quienes milagrosamente no sufrieron heridas de gravedad aunque dos de ellos continúan en observación, al igual que la chofer del ómnibus, quien se encuentra en observación en el Sanatorio Allende.
De acuerdo a los medios cordobeses, Accidentología Vial le realizó a ambos conductores las pruebas correspondientes y El Doce TV refirió que, según la Municipalidad de Córdoba, se determinó que el hombre que viajaba en el Onix tenía alcohol en sangre, pero no especificaron la cantidad.
- Negocioshace 6 días
Escándalo: OSDE no pagó el rescate y hackers filtraron historial médico de políticos, empresarios y famosos
- Políticahace 4 días
Alberto Fernández solicitó la compra de levadura para hacer cerveza artesanal y de hielo redondo para whisky
- Deporteshace 3 días
El revelador video que circula en las redes: agresión de Mbappé a Messi
- Deporteshace 4 días
“Están liquidados mentalmente”, la tremenda crítica de Morena Beltrán
- Deporteshace 2 días
Noviazgo confirmado: la foto de Julián Álvarez en Instagram
- Política Generalhace 6 días
Exclusivo | ¿Un ídolo de Boca salta a la política de la mano de Mauricio Macri?
- Entrevistas Nexofinhace 7 días
Entrevista a Sofía Diamante: el rol del periodismo, satisfacciones personales y debilidades en la economía nacional
- Políticahace 3 días
Los vínculos ocultos de Carolina Losada con el kirchnerismo