Mundo
La presidenta llegó a Cuba para participar de la cumbre de la Celac que comienza el martes
Fernández arribó esta mañana al aeropuerto internacional de la ciudad de La Habana a bordo del avión presidencial Tango 01

La presidenta Cristina Fernández llegó hoy a Cuba, donde participará de la segunda cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que comenzará formalmente el martes.
Fernández arribó esta mañana al aeropuerto internacional de la ciudad de La Habana a bordo del avión presidencial Tango 01, informaron agencias internacionales. La jefa de Estado se encuentra alojada en el hotel Nacional de La Habana, donde se hospedará durante su estancia en la isla, donde no se descarta un encuentro con el líder cubano, Fidel Castro. [pullquote position=”right”]La presidenta llegó a Cuba para participar de la cumbre de la Celac que comienza el martes[/pullquote]
La Casa de Gobierno no difundió aún la agenda oficial de la jefa del Estado en La Habana para los tres días previos a la Cumbre con sus colegas latinoamericanos, que recién sesionarán el martes y miércoles próximos.
Por esa razón, hay expectativa por una eventual reunión con el presidente del Uruguay, José Mujica, quien manifestó días atrás su intención de conversar con Fernández de Kirchner para recomponer las relaciones entre los dos países, deterioradas luego de la decisión de Montevideo de autorizar mayor producción a la pastera UPM ex Botnia que funciona en Fray Bentos.
Otra reunión que no se descarta es con el titular de la Organización de Estados Americano, José Miguel Insulza, que será el primer secretario general del organismo continental que visite la isla desde la revolución de 1959.
En la Cumbre estará también el titular de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, que confirmó su asistencia apenas unas horas atrás.
El miércoles, cuando confirmó su viaje desde la Casa Rosada, Cristina Fernández anticipó que Venezuela va a proponer en la Cumbre el ingreso de Puerto Rico a la organización.
Reveló que René Pérez, cantante de la banda puertorriqueña Calle 13, a quien recibió en la Casa de Gobierno tiempo atrás le pidió denunciar ante los foros internacionales el estatus colonial de su país “y lo vamos a hacer”, dijo la presidenta.
De esta manera, se supone que en su participación en la Cumbre, además de insistir en su reclamo por la soberanía argentina en las Islas Malvinas, la mandataria incluirá también a Puerto Rico para sumarlo a la declaración final del encuentro.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, adelantó que propondrá a la CELAC “declarar y ratificar a nuestra América Latina y El Caribe como territorio libre de colonialismos”, según adelantó la agencia AFP.
La CELAC se constituyó en 2011 en Caracas, Venezuela, y tuvo su primera cumbre el año pasado en Santiago de Chile. En tanto Cuba, que detenta actualmente la presidencia pro témpore del grupo, entregará el mando a Costa Rica en el cierre del encuentro, previsto para el miércoles en las primeras horas de la tarde.

- Bomba del Díahace 2 días
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Espectáculoshace 2 días
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores
- Deporteshace 5 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Redes Socialeshace 5 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Nexogolhace 1 día
VIDEO | La agresión al móvil de TN por haber buscado a la hija de Pablo Serrano
- Sociedadhace 1 día
El estremecedor relato de un testigo del Monumental: “Escuché una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”
- Curiosidadeshace 2 días
Se sacaron una selfie en pleno recital de Coldplay y un detalle en la foto los dejó atónitos
- Judicialeshace 5 días
La Justicia determinó que Sergio Uñac no puede volver a ser candidato a gobernador por San Juan