Seguinos en nuestras redes

Economía General

Pignanelli: “No se abrió el cepo, el Gobierno quiere producir un shock en el mercado”

El Gobierno anunció que a partir del lunes se volverá a autorizar a las personas físicas la compra de dólares para la tenencia y que se reducirá del 35 al 20 por ciento el recargo para la compra de divisas

El economista y ex titular del Banco Central Aldo Pignanelli advirtió hoy que “no se abrió el cepo” cambiario y aseguró que el gobierno intenta producir un “shock en el mercado” con la autorización a personas físicas para comprar dólares para atesoramiento.

“De acuerdo a como está el mercado, es imposible que el gobierno o el Banco Central libere el cepo cambiario porque hoy la demanda de dólares supera ampliamente la oferta y las reservas están caídas”, manifestó. [pullquote position=”right”]Pignanelli: “No se abrió el cepo, el Gobierno quiere producir un schock en el mercado”[/pullquote]

En declaraciones al canal Todo Noticias (TN), el economista afirmó que por “la desazón de las últimas 48 horas” el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, “han querido producir un shock en el mercado para generar un poco más de confianza”.

Publicidad

El Gobierno anunció que a partir del lunes se volverá a autorizar a las personas físicas la compra de dólares para la tenencia y que se reducirá del 35 al 20 por ciento el recargo para la compra de divisas.

“No es que se abrió el cepo, se autoriza a las personas físicas con número de CUIT a comprar dólares para ahorrar”, remarcó Pignanelli y agregó que “no se levantó el cepo para las empresas”.

En tanto, aclaró que “si me preguntan cuál es hoy un precio de referencia del dólar es 9 (pesos)” y alertó que “una cosa es el anuncio y otra cosa es la realidad”.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR