Judiciales
Volvieron a negarle a Grassi salir de prisión tras un habeas corpus pedido a casación
Grassi había presentado hace diez días un recurso ante el tribunal para que durante la feria le conceda la libertad, bajo el argumento según el cual la condena aún no está firme pues falta una última instancia judicial

El sacerdote Julio César Grassi, condenado a 15 años de prisión por abuso sexual contra un menor de edad a su cuidado en la Fundación Felices los Niños, deberá permanecer detenido porque el Tribunal de Casación Penal bonaerense rechazó en las últimas horas un “hábeas corpus” para obtener su excarcelación.
Grassi, a través de su abogado Rodrigo González, presentó hace diez días un recurso ante el tribunal para que durante la feria le conceda la libertad, bajo el argumento según el cual la condena aún no está firme pues falta una última instancia judicial: la Corte Suprema de Justicia de la Nación.[pullquote position=”right”]Volvieron a negarle a Grassi salir de prisión tras un habeas corpus pedido a casación[/pullquote]
La defensa sostenía que no había riesgo de fuga y que durante estos años Grassi siempre se había presentado ante la Justicia.
Pero en las últimas horas la sala de feria del Tribunal de Casación bonaerense rechazó el pedido por entender que era inadmisible, informaron abogados querellantes.
Si quisiera insistir en este hábeas corpus que fue rechazado por la Cámara de Morón y ahora por Casación, Grassi tendría que recurrir a la Suprema Corte de Justicia, el máximo tribunal provincial que había confirmado la sentencia en su contra.
Grassi está preso desde el 23 de setiembre pasado, cuando el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Morón, que lo había condenado en julio de 2009, decidió encarcelarlo apenas la Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmó la pena de 15 años de prisión en su contra por abuso sexual y corrupción de menores.
Si bien la causa había empezado en el 2000 y tomó estado publico en 2002 con un informe de “Telenoche Investiga”, Grassi sólo había estado hasta ese momento un mes arrestado y luego siguió el curso de la causa en libertad porque el fallo no estaba firme.
Sólo la Corte Suprema de Justicia podría dar vuelta el fallo que encontró al sacerdote responsable del abuso sexual de un menor de edad identificado como “Gabriel”, que asistía a la Fundación Felices los Niños y quien dijo que el sacerdote le había practicado sexo oral y lo había obligado a guardar silencio de lo ocurrido.

- Política Generalhace 2 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 3 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 2 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Curiosidadeshace 6 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Entrevistas Nexofinhace 6 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Sociedadhace 5 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Deporteshace 2 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Políticahace 3 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba